Secondary tabs

Número del envío: 546
ID del envío: 552
Submission UUID: 252c7a04-7787-4459-8e8b-f8d937c8aacd

Created: Vie, 29/01/2021 - 21:04
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 21:08

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Andrea Luis
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Attack
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Música y Tecnología Artística (504)
Temática Producción Musical
Definición del término Part of the envelope that refers to the duration of time it takes for a source signal, or a note, to reach maximum amplitude.
Fuente / Autor (del término) Andrea Luis Márquez
Contexto del término Attacks and releases (sometimes called “articulations”) are some of the most overlooked yet important elements in playing together. Attacks and releases usually apply to a phrase that you’re either playing or singing. The attack part is easy: everyone starts to play or sing at exactly the same time in the same way.
Fuente / Autor (del contexto) Owsinski, B. (2010). The Music Producer’s Handbook. Nueva York, Estados Unidos: Hal Leonard Books. Recuperado de http://docshare03.docshare.tips/files/25003/250037551.pdf
Equivalente en español Ataque
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción Se puede usar también el término en inglés "attack".
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Etapa de la envolvente que marca el tiempo que transcurre hasta que un sonido llega a su máxima amplitud.
Fuente / Autor (del término en español) Andrea Luis Márquez
Contexto del término en español Por lo general, los bateristas se apuran cuando tocan un pasaje de toms o cuando se están acercando al final de la canción. Por supuesto, que algunas veces el baterista tocará a propósito delante del pulso o detrás de él para crear una sensación determinada. También fíjese si hay alguna voz que se está adelantando o atrasando demasiado. En el caso de las guitarras rítmicas, escuche cuidadosamente si su timing es consistente. Asegúrese de que no están apresurando el ataque de una nota.
Fuente / Autor (del contexto en español) Albano, D. (s.f.). Producción musical. Escuela de Música de Buenos Aires. http://www.emba.com.ar/biblioteca/Apunte%2001%20-%20Producci%C3%B3n%20Musical%20_por%20Daniel%20Albano_.pdf
Remision