Secondary tabs

Número del envío: 646
ID del envío: 652
Submission UUID: 4a279cd7-6660-4ab8-a71c-e997fc8089b2

Created: Mar, 02/02/2021 - 14:54
Completed:
Changed: Mar, 02/02/2021 - 14:55

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Miranda Estrada
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Masturbation
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Anatomía sexual femenina
Definición del término Touching and rubbing parts of your body for sexual pleasure, such as the clitoris, vulva, breasts and anus.
Fuente / Autor (del término) Better Health Channel (2020) Diccionario Medico. Recuperado el 28 de enero de 2021 de https://www.betterhealth.vic.gov.au/health/HealthyLiving/masturbation.
Contexto del término Masturbation in the 18th and especially in the 19th century was widely believed to produce a spectrum of serious signs and symptoms, and was held to be a dangerous disease entity.
Fuente / Autor (del contexto) Engelhardt, H. T. (1974). The disease of masturbation: values and the concept of disease. Bulletin of the History of Medicine, 48(2), 234-248.
Equivalente en español Masturbación
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Autoestimulación de los genitales.
Fuente / Autor (del término en español) American Academy of Pediatrics (2021) healthy children. Recuperado el 28 de Enero de 2021 de https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/gradeschool/puberty/Paginas/Masturbation.aspx.
Contexto del término en español La masturbación es una conducta sexual frecuentemente asociada a la culpabilidad sexual.
Fuente / Autor (del contexto en español) Sierra, J. C. et al. (2010). Actitud hacia la masturbación en adolescentes: propiedades psicométricas de la versión española del Attitudes Toward Masturbation Inventory. Universitas Psychologica, 9(2), 531-542.