Secondary tabs

Número del envío: 512
ID del envío: 518
Submission UUID: 66f7cf01-dd8a-4db4-86b3-1d73cd94e64b

Created: Vie, 29/01/2021 - 19:37
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 19:47

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Arc-boutant
Idioma Francés (Francia) (217)
Área Especialidad Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404)
Disciplina Arquitectura (435)
Temática Arquitectura gótica
Definición del término Construction en arc rampant ou en plein cintre dont l'extrémité s'appuie sur un contrefort, et servant à soutenir extérieurement un édifice en empêchant l'écartement des murs.
Fuente / Autor (del término) Trésor de la langue française. (s.f.). Arc-boutant. En Le Trésor de la Langue Française informatisé (TLFi). Recuperado de http://atilf.atilf.fr/
Contexto del término De même, pour reprendre la poussée de ces arcs et aussi pour supporter les pignons du faux-transept sur les gouttereaux, les arcs-boutants de ces piles reçurent chacun un troisième arc, lesquels furent conservés jusqu’aux restaurations du début du XIXe s.
Fuente / Autor (del contexto) Epaud, F. (2011). La charpente de la nef de la cathédrale de Bourges. Revue archéologique du Centre de la France, (Tome 50), p.544.
Equivalente en español Arbotante
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español España (Esp.) (194)
Definición del término en español Arco situado en la parte exterior de un edificio que transmite el empuje de una bóveda o cubierta a un contrafuerte.
Fuente / Autor (del término en español) Real Academia Española. (s.f.). Arbotante. En Diccionario de la lengua española. Recuperado de https://dle.rae.es/arbotante?m=form
Contexto del término en español El tercer proyecto es un trabajo conjunto de Oriol Mestres y Augusto Font en 1882, donde la portada es una copia de la obra de Carlí con dos tramos a cada lado de los contrafuertes. El tímpano con relieves, con tres arquivoltas y parteluz, cuenta con una serie de esculturas exentas, los arbotantes tienen ornamentos y culminan con pináculos.
Fuente / Autor (del contexto en español) López de Leiva, L. (2019). La arquitectura gótica en la ciudad de Barcelona: la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia y la Basílica de Santa María del Mar. (Trabajo fin de grado). p. 26. Universidad de Cantabria.
Imagen arbotante.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) Lemoine, J. (2007). Los arbotantes de la nave central de Nuestra Señora de París, datan del año 1230 [Fotografía]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Arbotante#/media/Archivo:Notre_Dame_buttress.jpg