Secondary tabs

Número del envío: 2799
ID del envío: 2808
Submission UUID: 72f35a6e-ae1b-4e6a-a9dd-01515f97f322

Created: Vie, 02/05/2025 - 09:20
Completed: Vie, 02/05/2025 - 09:26
Changed: Vie, 02/05/2025 - 09:26

Remote IP address: 201.117.196.217
Enviado por: Kamila Bautista
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término ascorbic acid
Idioma Inglés (617)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Médico Cirujano (422)
Temática Dermatología facial
Definición del término Potent antioxidant drug that can be used topically in dermatology to treat and prevent changes associated with photoageing.
Fuente / Autor (del término) Telang P. S. (2013). Vitamin C in dermatology. Indian dermatology online journal, 4(2), 143–146.
Contexto del término HQ has been [;] used as a baseline comparator for numerous alternative treatments in skin of colour, including ascorbic acid [.]
Fuente / Autor (del contexto) Moolla, S., & Miller-Monthrope, Y. (2022). Dermatology: how to manage facial hyperpigmentation in skin of colour. Drugs in context, 11, 1-14.
Equivalente en español ácido ascórbico
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Vitamina esencial e importante agente antioxidante hidrosoluble,que se sintetiza químicamente a partir de la glucosa.
Fuente / Autor (del término en español) Serra, H. y Cafaro, T. (2007). Ácido ascórbico: desde la química hasta su crucial función protectiva en ojo. Acta bioquímica clínica latinoamericana, 41(4), 525-532.
Contexto del término en español Existen variados productos de uso tópico, siendo la hidroquinona entre el 2% y el 4% la más usada y [;] puede asociarse a tretinoína, ácido kójico, ácido glicólico, arbutina, ácido ascórbico, licorice, ácido elágico, ácido azelaico, pycnogenol, etcétera.
Fuente / Autor (del contexto en español) Orlandi J, C., Cárdenas M, M. G. y Escobar H, V. M. (2013). Estudio clínico comparativo de productos despigmentantes en melasma facial en mujeres latinas. Revista chilena dermatología, 29(4), 368-375.
Opciones no recomendadas vitamina c
Comentarios Este ácido es comúnmente conocido como Vitamina C, sin embargo, en ámbitos más especializados es recomendable utilizar el nombre del ácido.