Secondary tabs

Número del envío: 1853
ID del envío: 1862
Submission UUID: 0432c4d9-b815-4d0d-931a-cf3f60470393

Created: Mar, 29/11/2022 - 23:04
Completed: Vie, 16/12/2022 - 20:41
Changed: Vie, 16/12/2022 - 20:41

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: David Salas
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término conceptual mapping
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Lingüística Aplicada (496)
Temática Lingüística cognitiva
Definición del término Set of correspondences between conceptual domains that enables the creation of a conceptual metaphor.
Fuente / Autor (del término) Ruíz de Mendoza, F. (2014). Mapping concepts: Understanding figurative thought from a cognitive-linguistic perspective. Revista Española de Lingüística Aplicada, 27(1), 187-207. https://doi.org/10.1075/resla.27.1.08rui
Contexto del término Another term that is frequently used in the literature for “correspondence” is “mapping”. This is because certain elements and the relations between them are said to be mapped from one domain, the “source domain”, onto the other domain, the “target”.
Fuente / Autor (del contexto) Kövecses, Z. (2017). Conceptual metaphor theory. En E. Semino y Z. Demjén (Eds.), The Routledge Handbook of Metaphor and Language (pp. 13-27). Routledge.
Equivalente en español mapeo conceptual
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción proyección conceptual
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Conjunto de correspondencias que se establecen entre los dominios de una metáfora conceptual.
Fuente / Autor (del término en español) García, A. (2021). La identidad mexicana en libros escolares y narrativas. Un enfoque crítico y sociocognitivo. De Gruyter.
Contexto del término en español Tomemos como ejemplo la metáfora EL AMOR ES UN VIAJE. La metáfora conceptual es pues un mapeo o un conjunto de correspondencias a través de las cuales las entidades del dominio del amor corresponden sistemáticamente a las entidades del dominio del viaje: los amantes corresponden a los viajeros; la relación amorosa al vehículo; sus objetivos a los lugares de destino; las complicaciones a las dificultades del viaje.
Fuente / Autor (del contexto en español) García, A. (2021). La identidad mexicana en libros escolares y narrativas. Un enfoque crítico y sociocognitivo. De Gruyter.
Comentarios La variante de traducción «proyección conceptual» puede encontrarse en textos especializados en español con igual frecuencia.