The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1775
ID del envío: 1784
Submission UUID: 40405bec-6608-4090-88f1-9dfdee4096f9
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Dom, 27/11/2022 - 15:57
Completed:
Changed: Dom, 27/11/2022 - 16:40
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Karla Andrea Romero
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Groundwater |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404) |
Disciplina | Ingeniería de Minas y Metalúrgia (446) |
Temática | Depósitos de jales |
Definición del término | That part of the subsurface water that is in the zone of saturation, including underground streams. |
Fuente / Autor (del término) | American Geological Institute. (1960). Glossary of Geology and Related Sciences. Washington, DC., 325 pp; supplement, 72 pp. |
Contexto del término | "The potential impact of groundwater on the stability of the waste dump or stockpile is rated as either high, moderate or low by comparison of the known or expected conditions to the benchmark descriptions as detailed in following and summarised in Table 3.4" |
Fuente / Autor (del contexto) | Hawley, M. & Cunning, J. (2017). Guidelines for mine waste dump and stockpile design. CSIRO Publishing. file:///D:/Descargas/Guidelines%2520for%2520mine%2520waste%2520dump%2520and%2520stockpile%2520design.pdf.pdf |
Equivalente en español | Aguas subterráneas |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | El agua presente bajo la superficie terrestre en espacios de rocas o suelos porosos o en los huecos de las formaciones rocosas. Cerca del 30 por ciento de todo el agua dulce disponible en el mundo es agua subterránea. |
Fuente / Autor (del término en español) | Cordova, D. G., Flores, E. N., García, R. R., & Salvador, J. C. R. (s/f). Acuíferos, nuestra valiosa fuente de agua. Ciencia UNAM. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://ciencia.unam.mx/leer/988/acuiferos-una-valiosa-fuente-de-agua- |
Contexto del término en español | "El agua subterránea puede interactuar de varias maneras con los ecosistemas. Por un lado, el agua que está en el subsuelo y que brota de hacia la superficie, puede interactuar directamente con los ecosistemas o los grupos humanos. Por otro lado, la vegetación y algunos seres vivos dependen del agua del subsuelo que se encuentra cerca de la superficie." |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Cordova, D. G., Flores, E. N., García, R. R., & Salvador, J. C. R. (s/f). Acuíferos, nuestra valiosa fuente de agua. Ciencia UNAM. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://ciencia.unam.mx/leer/988/acuiferos-una-valiosa-fuente-de-agua- |
Imagen |
![]() |
Fuente / Autor imagen | Externa |
URL de la fuente (imagen) | Tarazona, L. (2020, noviembre 16). Hidrogeoquímica del agua subterránea: Aplicación minera. Tiempo Minero. https://camiper.com/tiempominero-noticias-en-mineria-para-el-peru-y-el-mundo/hidrogeoquimica-del-agua-subterranea-aplicacion-minera/ |
Opciones no recomendadas | acuífero |
Comentarios | Es necesario conocer la diferencia entre aguas subterráneas y acuíferos, pues el acuífero es aquella construcción geológica en la que se encuentran las aguas subterráneas. |