The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 139
ID del envío: 145
Submission UUID: 1f3df4b6-6b66-4117-b346-4e7f23d0b7e8
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Lun, 25/01/2021 - 19:39
Completed: Mié, 19/04/2023 - 08:20
Changed: Mié, 19/04/2023 - 08:20
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: leslie.rojas
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | malignant neoplasms |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Médico Cirujano (422) |
Temática | Cáncer de ovario |
Definición del término | Is a cancerous tumor, an abnormal growth that can grow uncontrolled and spread to other parts of the body. |
Fuente / Autor (del término) | Children's Health System. A to Z: Neoplasm (Tumor), Malignant. Recuperado el 21 de diciembre de 2020 de https://kidshealth.org/Nemours/en/parents/az-neoplasm-malignant.html#:~:text=A%20malignant%20neoplasm%20(NEE%2Doh,other%20parts%20of%20the%20body |
Contexto del término | Two unanticipated microscopic or near-microscopic malignant neoplasms and other benign and borderline tumors were discovered in the ovaries of the high-risk individuals. |
Fuente / Autor (del contexto) | Hernando A, Mary B. D, Paul B, et al. (1996). Microscopic Benign and Invasive Malignant Neoplasms and a Cancer-Prone Phenotype in Prophylactic Oophorectomies, JNCI: Journal of the National Cancer Institute, 88 (24) 1810–1820. https://academic.oup.com/jnc |
Equivalente en español | neoplasia maligna |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | cáncer, tumor maligno. |
Información geográfica de la variante en español | España (Esp.) (194) |
Definición del término en español | Enfermedad producida por un daño genético no letal que se origina por la expansión clonal de una célula que se divide de una forma incoordinada y excesiva, infiltra los tejidos próximos y da lugar a implantes secundarios discontinuos o metástasis. |
Fuente / Autor (del término en español) | Real Academia de Medicina de España. (s.f). Neoplasia maligna. En Diccionario de términos médicos. Recuperado el 16 de diciembre de 2020 de: https://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=c%C3%A1ncer |
Contexto del término en español | La mayoría de las neoplasias malignas en embarazadas corresponden a tumores de células germinales (40%) o tumores epiteliales, siendo la mayor parte de ellos de bajo grado. El disgerminoma, dentro de los tumores malignos de células germinales, es el más frecuente representando el 45%, de los cuales cerca del 15-20% son diagnosticados durante el embarazo, lo cual lo ubica como el tumor ovárico maligno más frecuente en el embarazo. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Sánchez Y, Urdaneta J, Villalobos N, et al. (2013). Cáncer de ovario en el embarazo: Reporte de un caso. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 78(5), 371-378. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262013000500008 |
Remision | |
Comentarios | "Cáncer" y "neoplasia maligna" se pueden utilizar de manera indistinta; sin embargo, no sucede lo mismo con "tumor maligno", puesto que no todos los cánceres producen un tumor en el organismo. Diccionario de términos médicos (2012). Consultado el 21 de diciembre de 2020. Recuperado de: https://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=c%C3%A1ncer |