Secondary tabs

Número del envío: 1059
ID del envío: 1068
Submission UUID: 70f9ca62-b58c-44b2-9e6f-cc9c86cfad62

Created: Jue, 18/11/2021 - 18:05
Completed: Lun, 22/11/2021 - 10:51
Changed: Lun, 22/11/2021 - 10:51

Remote IP address: 189.203.102.246
Enviado por: NADIA ALONSO PULIDO
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término film score
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Cinematografía (474)
Temática Premios y festivales
Definición del término "Music composed, performed, and recorded specifically for a film". (Kuhn & Westwell, 2012)
Fuente / Autor (del término) Kuhn, A., & Westwell, G. (2012). A Dictionary of Film Studies. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acref/9780199587261.001.0001
Contexto del término “From around 1915 a variety of different entities created and circulated cue sheets as a guide for scoring films. Music publishers and film production companies both issued cue sheets, as did magazines geared toward musicians (such as the American Organist, which sporadically printed suggestions for music to be used in theaters). Musicians were in no way obliged to use all or any of such suggestions but given the often minimal prep time available for a new film score—new films appeared every fortnight, if not more often— having a prefabricated list of music to use would certainly save both time and effort”. (Goldman, 2017)
Fuente / Autor (del contexto) Goldmark, D. (2017). Adapting The Jazz Singer from Short Story to Screen: A Musical Profile. Journal of the American Musicological Society, 70(3), 767–817. https://www.jstor.org/stable/26417319
Equivalente en español música cinematográfica
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Música compuesta, interpretada y grabada expresamente para una película.
Fuente / Autor (del término en español) Definición hecha por la autora de la ficha
Contexto del término en español "Trinos y trémolos funcionan como signos de tensión y su uso en la música cinematográfica ha sido y es copioso y recurrente. Baste mencionar los trinos en las cuerdas en la escena de Vertigo (Alfred Hitchcock, 1958) en la que Scottie espera a Judy, que entra ya vestida
como Madeleine. Los trinos como elemento característico de esta 'cue' semantizan la escena construyendo la tensión del personaje que espera y expresando la incertidumbre de lo inminente. " (Chalkho, 2019)
Fuente / Autor (del contexto en español) Chalkho, R. (2019). La música cinematográfica y la construcción del sentido en el film. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (66), 71-83. https://doi.org/10.18682/cdc.vi66.1180
Video YouTube https://www.youtube.com/watch?v=Sc8RTc6vKPE&list=PLBKadB95sF44EGq9wIjIKVr_kFPyqlCHY
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) Zimmer, H. [WaterWower Music] (2021). DUNE Official Soundtrack | Dream of Arrakis - Hans Zimmer | WaterTower [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Sc8RTc6vKPE&list=PLBKadB95sF44EGq9wIjIKVr_kFPyqlCHY
Remision
Opciones no recomendadas 1. banda sonora
2. música para películas
Comentarios 1. No se debe de confundir el término "música cinematográfica" con "banda sonora" ya que el segundo incluye los diálogos, sonidos agregados en la fase de postproducción, efectos especiales y canciones grabadas por otros artistas elegidas por el o la director/a.

2.- El término "música para películas" resulta ambiguo pues no es comprensible si se refiere a la banda sonora o a la música cinematográfica.