The View page displays a submission's general information and data. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 594
ID del envío: 600
Submission UUID: 46b58ff4-3a3a-4ed7-9020-2ee29ecd354e
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Vie, 29/01/2021 - 22:20
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 22:27
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
Clef
Francés (Francia) (217)
Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404)
Arquitectura (435)
Arquitectura gótica
Claveau central d'une plate-bande, d'un arc ou d'une voûte.
Larousse. (s.f.). Clef. En Dictionnaire de Français. Recuperado de https://www.larousse.fr/dictionnaires/francais/cl%c3%a9/16478
Les clefs de voûte font intervenir la figure humaine et l’élément végétal puisque deux des quatre clefs de la nef montrent deux visages encadrés par des motifs végétaux. Deux tiges sortent de leur bouche et renvoient à un type de décor très courant dans le gothique rayonnant et sans doute issu des chantiers d’Ile-de-France et dont on trouve de nombreux exemples dans les grands édifices rayonnants du Midi de la France.
Balagna, C. (2004). La collégiale de La Romieu: chef-d’œuvre d’architecture gothique rayonnante en Gascogne centrale. En Actes de la 25e Journée des Archéologues Gersois, (La Romieu 2003), p. 67.
Español
Clave
Nominal (221)
Espinazo
España (Esp.) (194)
Piedra central y más elevada con que se cierra el arco o la bóveda.
Real Academia Española. (s.f.). Clave. En Diccionario de la lengua española. Recuperado de https://dle.rae.es/clave?m=form
Las claves son las dovelas centrales de un arco o una bóveda y, como el resto de estas, tienen una función sustentante y encajan entre sí al estar cortadas en ángulos por sus lados, teniendo forma de cuña. Las claves son las dovelas que en la construcción de la bóveda se colocan en último lugar, destacan del resto por el lugar central que ocupan y en ellas se juntan unos nervios o arcos con otros. Las claves tienen diferentes partes como el trasdós, parte superior que queda oculta tras la bóveda, el cuerpo que encaja con el resto de las dovelas, lechos, y el intradós, la parte inferior, donde a veces se coloca la tortera, espacio que se dedicaba a la decoración.
Barrero, J., Carretero, J. y Muñoz, Á. (2018). La iconografía de las claves de bóveda de la parroquia de Nuestra Señora de los Milagros de Alange. Juan Meléndez Valdés y su tiempo en Tierra de Barros en el Bicentenario de su muerte (1817-2017) (p. 150).
Multimedia

Externa
González, C. (s.f.). Clave del arco de entrada al santuario de Guayente. Sahún (Huesca). Siglo XVI [Fotografía]. Recuperado de https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/clave/