Secondary tabs

Número del envío: 527
ID del envío: 533
Submission UUID: 4b892445-d66b-486f-aa72-3df171a7ac88

Created: Vie, 29/01/2021 - 20:16
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 20:19

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Vitrail
Idioma Francés (Francia) (217)
Área Especialidad Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404)
Disciplina Arquitectura (435)
Temática Arquitectura gótica
Definición del término Panneau constitué de morceaux de verre le plus souvent colorés, mis en plomb, maintenu par de barlotières et rigidifiés par des vergettes.
Fuente / Autor (del término) Lavenu, M., & Mataouchek, V. (1999). Dictionnaire d'architecture. Éditions Jean-Paul Gisserot.
Contexto del término Son successeur Guillaume de Donjon (1199-1208) poursuivit les travaux du chœur et fut, d’après R. Velhagen, le concepteur du programme des vitraux du déambulatoire dans lesquels il est représenté dans un vitrail du collatéral intermédiaire.
Fuente / Autor (del contexto) Epaud, F. (2011). La charpente de la nef de la cathédrale de Bourges. Revue archéologique du Centre de la France, (Tome 50), p.503.
Equivalente en español Vidriera
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Bastidor con vidrios que forma parte de una puerta o ventana; permite la iluminación y sirve como elemento decorativo.
Fuente / Autor (del término en español) El Colegio de México, A.C. (s.f.). Vidriera. En Diccionario del Español de México (DEM). Recuperado de https://dem.colmex.mx/Ver/vidriera
Contexto del término en español Las vidrieras más antiguas de la catedral de Sevilla son las diecisiete góticas realizadas por un vidriero alsaciano Enrique Alemán, documentado en Sevilla entre 1478 y 1483, situadas en la capilla mayor y las naves de poniente, de las que se destacan la individualización de los personajes, apóstoles, profetas y santos de la devoción de la baja edad media, de una gran precisión técnica.
Fuente / Autor (del contexto en español) Estradé, M. D. C. G. (2019). La catedral gótica en su simbolismo. El Mundo de las Catedrales (España e Hispanoamérica) (p.48). Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas.
Imagen vidriera.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) Padilla, A. (2014). Vidriera de Nôtre Dame de Paris [Fotografía]. Recuperado de https://descubriendolaarquitecturaantigua.wordpress.com/2014/04/29/vidrieras-goticas/