Secondary tabs

Número del envío: 525
ID del envío: 531
Submission UUID: 8ffce394-7a25-4532-b00c-050039d869d8

Created: Vie, 29/01/2021 - 20:14
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 20:18

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: alejandra Aguilar
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Acoustics
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Música y Tecnología Artística (504)
Temática Producción Musical
Definición del término The science of the production, control, transmission, reception and effects of sound.
Fuente / Autor (del término) Acoustics First. (s.f.). Glossary of Acoustic Terms. Acoustics First. http://www.acousticsfirst.com/glossary-of-sound-terms.htm
Contexto del término Beginning with its origins in the study of mechanical vibrations and the radiation of these vibrations through mechanical waves, acoustics has had important applications in almost every area of life. It has been fundamental to many developments in the arts—some of which, especially in the area of musical scales and instruments, took place after long experimentation by artists and were only much later explained as theory by scientists. For example, much of what is now known about architectural acoustics was actually learned by trial and error over centuries of experience and was only recently formalized into a science.
Fuente / Autor (del contexto) Berg, R. (s.f.). Acoustics. Britannica. Recuperado el 26 de enero de 2021 de https://www.britannica.com/science/acoustics
Equivalente en español Acústica
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Rama de la física que trata del sonido.
Fuente / Autor (del término en español) Doctor ProAudio. (s.f.). Diccionario - glosario de Refuerzo Sonoro. Doctor ProAudio. https://www.doctorproaudio.com/content.php?117-diccionario-glosario-sonido#Acustica
Contexto del término en español El siglo XVIII vio grandes avances en acústica a manos de los grandes matemáticos de la era, que aplicaron nuevas técnicas de cálculo a la elaboración de la teoría de la propagación de las ondas. En el siglo XIX, los gigantes de la acústica eran Helmholtzen Alemania, que consolidó la acústica fisiológica, y Lord Rayleigh en Inglaterra, que combinó los conocimientos previos con abundantes aportaciones propias en su monumental obra «La teoría del sonido». También durante ese siglo, Wheatstone, Ohm y Henry desarrollaron la analogía entre electricidad y acústica.
Fuente / Autor (del contexto en español) Acústica. (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 26 de enero de 2021 de https://es.wikipedia.org/wiki/Ac%C3%BAstica
Comentarios Véase la otra ficha de "Acústica"