Secondary tabs

Número del envío: 507
ID del envío: 513
Submission UUID: 61a59727-9538-4788-bddc-5af441551878

Created: Vie, 29/01/2021 - 19:10
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 19:14

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Elisa Espinoza
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término sexual self-efficacy
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Psicología (428)
Temática Sexualidad
Definición del término Someone’s belief in their ability to engage in behaviors aimed at preventing unwanted pregnancy and sexually transmitted infections (STIs), including using contraception, or requiring their partners to do.
Fuente / Autor (del término) Curtin, N., Ward, L., et al. (2011). Femininity Ideology and Sexual Health in Young Women: A focus on Sexual Knowledge, Embodiment, and Agency, International Journal of Sexual Health, 23:1, 48-62. https://doi.org/10.1080/19317611.2010.524694
Contexto del término Furthermore, future research may want to include broader measures of sexual knowledge, such as anatomical knowledge or knowledge of general sexual functioning, as well as measures of sexual self-efficacy that look at the degree to which women feel comfortable using other forms of STI/contraceptive protection in sexual encounters.
Fuente / Autor (del contexto) Curtin, N., Ward, L., et al. (2011). Femininity Ideology and Sexual Health in Young Women: A focus on Sexual Knowledge, Embodiment, and Agency, International Journal of Sexual Health, 23:1, 48-62. https://doi.org/10.1080/19317611.2010.524694
Equivalente en español autoeficacia
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción autoeficacia sexual
Información geográfica de la variante en español Colombia (Col.) (193)
Definición del término en español Capacidad de prevenir o rechazar diferentes tipos de prácticas sexuales de riesgo y embarazos no deseados.
Fuente / Autor (del término en español) Elisa Espinosa
Contexto del término en español Una vez conocidos los resultados de las correlaciones, se realizó un análisis de regresión lineal para la variable frecuencia del uso del condón en la vida sexual en ambos grupos; los resultados indican que en el grupo de hombres la percepción de autoeficacia predice un 10 % la frecuencia del uso del condón; en el grupo de las mujeres, en cambio, no se generó ningún modelo predictivo de la frecuencia del uso del condón en las relaciones sexuales.
Fuente / Autor (del contexto en español) Uribe, J., Riaño, M., Bonilla, N., Carrillo S., et al. (2017). Percepción de autoeficacia vs. rechazo del uso del condón en las prácticas sexuales de mujeres y hombres jóvenes. Psicogente, 20(37), 25-35. http://doi.org/10.17081/psico.20.37.2416
Comentarios “Autoeficacia sexual”, aunque más específico, es menos usado, a causa de que el contexto que rodea al término suele clarificar que se refiere a la autoeficacia en el ámbito sexual. En inglés, la división entre “self-efficacy” y “sexual self-efficacy” (que involucra métodos anticonceptivos y de protección de ETS) es más clara. Por otro lado, en español, el traductor tendrá que decidir si el autor se refiere a la autoeficacia que involucra el uso de métodos anticonceptivos y de prevención de ETS o a la autoeficacia de la Teoría Cognitiva Social aplicada a un aspecto específico de la negociación sexual.
Para consultar más información sobre "autoeficacia" en la Teoría Cognitiva Social: Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. W H Freeman/Times Books/ Henry Holt & Co.