Secondary tabs

Número del envío: 484
ID del envío: 490
Submission UUID: b1314cf9-2eb0-4485-a93c-426542e1e5c5

Created: Vie, 29/01/2021 - 15:53
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 15:54

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Miranda Estrada
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Pudendal nerve
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Anatomía sexual femenina
Definición del término Nerve that distributes motor and sensory branches to the perineum and genital external organs.

Fuente / Autor (del término) Olave, E. (2011, marzo). Aspectos Anatómicos y Topográficos del Nervio Pudendo en la Región Glútea. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/262447799_Aspectos_Anatomicos_y_Topograficos_del_Nervio_Pudendo_en_la_Region_Glutea.
Contexto del término Vaginal delivery, particularly the first, results in significant pelvic floor tissue stretching and pudendal nerve damage.

Fuente / Autor (del contexto) Sultan, A. H., Kamm, M. A., & Hudson, C. N. (1994). Pudendal nerve damage during labour: prospective study before and after childbirth. BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, 101(1), 22-28.
Equivalente en español Nervio pudendo
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción Nervio pudendial
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Principal nervio encargado de la inervación sensitiva, motora y simpática del periné, por lo que su indemnidad está directamente relacionada con las funciones de micción, defecación, eyaculación y parto.
Fuente / Autor (del término en español) Borgno, L. M., Mansilla, A., Calisto, J., & Cabrera, J. A. (2017). Análisis morfológico del nervio pudendo y su abordaje clínico. Revista Argentina de Anatomía Online, 8(3), 134-140.
Contexto del término en español A pesar de que las lesiones del nervio pudendo no siempre son causadas por atrapamiento, este ha sido el término acuñado por la literatura médica para describir el dolor pelviano crónico secundario al daño del mencionado nervio.

Fuente / Autor (del contexto en español) Artiz, P. P. V., & Coterón, L. H. (2013). Excitación sexual permanente y síndrome doloroso pelviano por lesión del nervio pudendo poshisterectomía. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 39(2), 176-185.