The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 437
ID del envío: 443
Submission UUID: 180346d8-5f54-4b83-94e9-60d90747c784
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Vie, 29/01/2021 - 12:02
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 12:04
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Diana Rojas
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Hyperrealism |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Humanidades y de las Artes (406) |
Disciplina | Artes Visuales (472) |
Temática | Escultura |
Definición del término | A resurgence of particularly high fidelity realism in sculpture and painting. |
Fuente / Autor (del término) | Tate. (s.f.). Art Terms. https://www.tate.org.uk/art/art-terms. |
Contexto del término | Hyperrealism in painting, sculpture, and cinema uses similar techniques. Therefore, the purpose of this article is to find out the techniques and means of hyperrealism in the French literature of the 20th-21st centuries. |
Fuente / Autor (del contexto) | Savchuk, R. I., & Tuchkova, O. O. (2020). Hyperrealism as an Artistic Phenomenon in French Literature of the 20th-21st Centuries. Journal of History Culture and Art Research, 9(2), 367-380. |
Equivalente en español | Hiperrealismo |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Realismo exacerbado o sumamente minucioso. |
Fuente / Autor (del término en español) | Real Academia Española. (2018). Diccionario de la lengua española (edición del tricentenario). https://dle.rae.es/hiperrealismo?m=form |
Contexto del término en español | Abriéndose camino en una época donde la abstracción era la tendencia artística dominante, el hiperrealismo heredaba del arte pop la pasión por los temas del American way of life y la cultura de masas. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Carmona, A. G., & Martínez, A. H. Pintura hiperrealista norteamericana en Nueva York en los años 60 y 70.¡ Atención, no hay cámara fotográfica!. Universidad Zaragoza. |
Comentarios | El término en inglés “hyperrealism” también se puede encontrar en textos escrito como “hyper-realism”, aunque es menos común. |