Secondary tabs

Número del envío: 2720
ID del envío: 2729
Submission UUID: 344dd741-761d-4e20-90ed-9e210a24f297

Created: Sáb, 22/02/2025 - 20:37
Completed:
Changed: Dom, 30/03/2025 - 22:49

Remote IP address: 187.207.96.86
Enviado por: Hugo Escobedo
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: notas_para_la_traduccion
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término DO
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Derecho (513)
Temática Derecho Civil - Registro Civil
Definición del término Osteopathic medicine is a "whole person" approach to medicine—treating the entire person rather than just the symptoms. With a focus on preventive health care, Doctors of Osteopathic Medicine (DOs) help patients develop attitudes and lifestyles that don't just fight illness, but help prevent it, too.

[...]
DOs are complete physicians who, along with MDs, are licensed to prescribe medication and perform surgery in all 50 states. But DOs bring something extra to the practice of medicine—a holistic approach to patient care. DOs are trained to be doctors first, and specialists second. The majority of DOs are family-oriented primary care physicians. Many DOs practice in small towns and rural areas, where they often care for entire families and communities.
Fuente / Autor (del término) What is Osteopathic Medicine? (s/f). Default. Recuperado el 23 de febrero de 2025, de https://www.aacom.org/become-a-doctor/about-osteopathic-medicine
Contexto del término DOs practice in all specialties of medicine, ranging from emergency medicine and cardiovascular surgery to psychiatry and geriatrics. Osteopathic doctors use the same medical and surgical treatments that are used by other medical doctors, but may also incorporate a holistic approach taught during their medical training and use OMT if indicated.
Fuente / Autor (del contexto) Doctor of osteopathic medicine. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 23 de febrero de 2025, de https://medlineplus.gov/ency/article/002020.htm
Equivalente en español obstetra
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción médico obstetra
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Es una especialidad médica que se ocupa del embarazo, parto y puerperio (40 días posteriores a la fecha del nacimiento).
Fuente / Autor (del término en español) Secretaría de Salud (s/f). Sabes qué realiza un obstetra... Gobierno de México. Recuperado el 23 de febrero de 2025, de https://www.gob.mx/salud/articulos/sabes-que-realiza-un-obstetra
Contexto del término en español Es normal conocer el término médico obstetra y el término médico gineco obstetra, sin entender muy bien la diferencia entre uno y otro.

La ginecología es una especialidad de la medicina que se enfoca en la revisión y tratamiento de las enfermedades relacionadas a los órganos reproductivos femeninos; mientras que la obstetra se enfoca en la revisión periódica a lo largo del embarazo, así como las posibles complicaciones que se pudieran presentar en este periodo de la vida.

Es normal que los médicos ginecólogos también sean obstetras y dar así la atención necesaria a la mujer antes, durante y después del embarazo, a ellos se les conoce como médico gineco obstetra.
Fuente / Autor (del contexto en español) Ostos, R. (2023, marzo 10). Conoce las funciones del médico obstetra. Centro Médico ABC; ABC Medical Center. https://centromedicoabc.com/revista-digital/que-hace-un-medico-obstetra/
Opciones no recomendadas osteópata, médico osteópata
Comentarios La primera opción para traducir este término normalmente sería “osteópata” o “médico osteópata” debido a que es la traducción literal y la que cualquier traductor o diccionario arrojaría como primera opción. Sin embargo, después de buscar en varias páginas oficiales del gobierno de México encontré que, durante un parto, entre las diferentes personas que participan en él están los obstetras, pero nunca mencionan al osteópata.
Con esa información, el término “obstetra” se volvió una posible solución, pero aún no es suficiente para justificar dicha decisión.

Después de investigar en diferentes fuentes encontré que existe una rama de la osteopatía que se llama Osteopatía Obstetricia, este es un término que abarca las dos opciones antes mencionadas (osteópata y obstetra), por lo que se volvió una posible opción de traducción. El problema de esta opción es que es un término muy largo para el reducido espacio en el que suele aparecer, por lo que al final la opción que quedó fue la de obstetra.
Esta decisión se reforzó al investigar en internet y encontrar información en diferentes sitios el proceso de nacimiento o de un parto, las figuras que más intervienen y se mencionan son las de obstetra, enfermera o partera, médico y oficial del registro civil. Como las otras tres opciones ya tienen sus respectivos equivalentes, el único que quedaba era obstetra y se volvía una opción viable para este término específico.

Por último, al igual que la ficha de MD, no hay que olvidar que muchas veces dicha abreviatura puede pasar igual en el documento traducido y se agrega una nota del traductor al final.