Secondary tabs

Número del envío: 2715
ID del envío: 2724
Submission UUID: ab27bf43-3912-469f-af99-e89e746e1d9f

Created: Lun, 17/02/2025 - 19:10
Completed:
Changed: Dom, 30/03/2025 - 22:45

Remote IP address: 189.147.137.33
Enviado por: Hugo Escobedo
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: notas_para_la_traduccion
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
MD
Inglés (Estados Unidos) (214)
Ciencias Sociales (405)
Derecho (513)
Derecho Civil - Registro Civil
MD is an abbreviation for Doctor of Medicine and identifies a medical practitioner who has completed undergraduate studies and four years of medical school. An MD program teaches medical students about the human body and diseases through a combination of classroom instruction and hands-on clinical labs.

Several types of physicians opens in new window might have this degree, depending on their area of study. For example, medical practitioners with an MD degree might become a medical doctor and potentially specialize in dermatology, cardiovascular disease, family medicine, oncology, pediatrics, neurology or preventive medicine.
Feder, M. (2023, junio 22). MD vs. PhD vs. Professional doctorate comparison. University of Phoenix. https://www.phoenix.edu/blog/md-vs-phd-vs-professional-doctorate-what-are-the-differences.html
MDs may be found within a wide range of medical practice settings, including private practices, group practices, hospitals, health maintenance organizations, teaching facilities, and public health organizations.
Doctor of medicine profession (MD). (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 17 de febrero de 2025, de https://medlineplus.gov/ency/article/001936.htm
Español
médico general
Nominal (221)
médico, MD
México (Mex.) (192)
El médico general es el profesional de la medicina que cuenta con los conocimientos y las destrezas necesarias para diagnosticar y resolver con tratamiento medico y con procedimientos sencillos la mayoría de los padecimientos que el ser humano sufre en su vida, desde niño hasta la vejez, con acciones frecuentemente realizadas en el consultorio del medico o en la casa del enfermo. En la última fase de la vida, donde predominan las enfermedades degenerativas que por su cronicidad hacen más necesarios los cuidados permanentes, el apoyo y una buena relación con un médico de familia puede ser la solución sencilla y de bajo costo de la mayoría de estos casos.
Facultad de Medicina UNAM. (s/f). Unam.mx. Recuperado el 17 de febrero de 2025, de http://www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2001/ponencia_may_2k1.htm
Debemos entender por médico general a aquel profesional egresado de una escuela de medicina que concluyó sus estudios de pregrado y que está capacitado para responsabilizarse de la atención médica integral, primaria y continua del individuo, independientemente del problema de salud, de la edad, el sexo o las condiciones culturales de los pacientes. Debe constituir la vía de entrada del paciente al sistema de salud y contar con la capacidad para coordinar los recursos disponibles en el primer nivel de atención médica, además de ser la vía de referencia y contrarreferencia de los pacientes con los médicos especialistas.
Narro-Robles, J., & Ruiz-Ruisánchez, A. (2004). El papel del médico general en la atención médica en el México actual. Gac Med Mex, 140(Supl 1), 13-20.
Notas para la traducción
doctor en medicina
Es común que las abreviaturas no se traduzcan en este tipo de documentos, ya sea por el espacio tan reducido que hay en las actas del Registro Civil, o porque hay quienes prefieren pasar la abreviatura tal cual y agregar una nota de traducción al final del documento explicando el significado.

Al traducir lo mejor sería pasar el término al español como “médico general”, pero muchas veces por el reducido espacio que hay para escribir se deja solo como “médico”. Es importante tener en cuenta que es posible encontrar ambas opciones o incluso que aparezca igual que en inglés “MD”.