Secondary tabs

Número del envío: 2536
ID del envío: 2545
Submission UUID: 75fa2ad6-d2a3-413c-95f4-e0de6e154b6f

Created: Mié, 27/11/2024 - 08:59
Completed:
Changed: Mié, 27/11/2024 - 13:10

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: contact
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Stipe
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Micología
Definición del término The stem or stalk of a mushroom.
Fuente / Autor (del término) Halling, R. E. (2013). Glossary. New York Botanical Garden. https://sweetgum.nybg.org/science/projects/boletineae/wp-content/uploads/sites/6/2016/08/Glossary.pdf
Contexto del término The manner in which the gills attach to the stipe provides invaluable insights into a mushroom’s identity. Some gills may run down the length of the stipe, while others might not even touch it.
Fuente / Autor (del contexto) Types of gill attachments. (s.f.). Mycology Start. Recuperado el 23 de noviembre de 2024, de https://mycologyst.art/identification/mushroom-morphology/types-of-gill-attachments/
Equivalente en español estípite
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción estipe
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Conocido también como estipe, es el sostén de la parte superior del cuerpo fructífero, además de unirlo con las otras partes del hongo. Lo ayuda a elevarse del suelo para que sus esporas puedan dispersarse mejor. Puede tener varias formas, como claviforme, filiforme, cilíndrico, cónico, o hasta esponjosos y huecos.
Fuente / Autor (del término en español) Rothschuh Osorio, U. (30 de noviembre de 2021). Estructura de los hongos. Ecología Verde. Recuperado el 23 de noviembre de 2024, de https://www.ecologiaverde.com/estructura-de-los-hongos-3676.html
Contexto del término en español En el subgénero Penicillium se produce la formación de fascículos. Esto se debe a la proliferación de estípites que surgen de un solo punto en una hifa fértil, formando pequeños penachos.
Fuente / Autor (del contexto en español) Género Penicillum. (s.f.). Mohos productores de microtoxinas. Recuperado el 23 de noviembre de 2024, de https://masam.cuautitlan.unam.mx/mohos_toxigenos_unigras/penicillium.html