Secondary tabs

Número del envío: 2523
ID del envío: 2532
Submission UUID: 737bdb5d-2f96-47ac-86c8-311410e98610

Created: Mar, 26/11/2024 - 22:59
Completed:
Changed: Mar, 26/11/2024 - 23:20

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: contact
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Coelenterata
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Cnidaria
Definición del término Like corals and jellyfish, sea anemones are coelenterates, a name that sacrifices poetry for scientific precision; it means that they have a hollow gut.
Fuente / Autor (del término) coelenterate. (s. f.). En Merriam-Webster Dictionary. https://www.merriam-webster.com/dictionary/coelenterate
Contexto del término Coelenterates are simple, radially oriented animals that have tentacles, a mouth, and a single entrance to the gut. They are characterized by stinging cells and include groups such as hydrozoans, scyphozoans, and anthozoans.
Fuente / Autor (del contexto) Adey, H., W. y Loveland, K. (2007). Symbionts and Other Feeders. Dynamic Aquaria: Building and Restoring Living Ecosystems (3° ed., p. 329-340). Elsevier Ltd. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/B9780123706416500285
Equivalente en español radiados
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción celentéreos, celenterados
Definición del término en español Dicho de un animal: Que tiene simetría radiada y cuyo cuerpo presenta una cavidad única gastrovascular que comunica con el exterior por un orificio que es a la vez boca y ano; p. ej., los pólipos, las medusas o los ctenóforos.
Fuente / Autor (del término en español) Real Academia Española. (s.f.). Celenéreo. En Diccionario de la Lengua Española. Recuperado el 26 de noviembre de 2024, de https://dle.rae.es/celent%C3%A9reo
Contexto del término en español Los celentéreos o celenterados son un gran grupo de animales metazoos de simetría radiada que comprende los organismos conocidos como: actinias, hidras, corales, medusas, anémonas y pólipos.
Fuente / Autor (del contexto en español) Los Celentéreos: medusas, anémonas. (s/f). Buceodonosti.com. Recuperado el 26 de noviembre de 2024, de https://www.buceodonosti.com/buceodonosti/de/los-celentereos-medusas-anemonas