Secondary tabs

Número del envío: 2493
ID del envío: 2502
Submission UUID: fd4953fe-ba20-461a-9fc3-e82f9c112508

Created: Mar, 26/11/2024 - 00:01
Completed:
Changed: Mar, 26/11/2024 - 14:26

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: contact
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Basal disc
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Cnidaria
Definición del término When a leptolid planula settles, it metamorphoses into a small body of tissue termed a basal disc from which the first or primary polyp of the colony develops. The basal disc provides attachment and, before the first meal, a small tissue store.
Fuente / Autor (del término) Reef Corals of the Indo-Malayan Seas: Glossary: «basal disc». (s. f.). https://indo-malayan-reef-corals.linnaeus.naturalis.nl/linnaeus_ng/app/views/glossary/term.php?id=8609&epi=24
Contexto del término [...] basal disc formation is initiated very early during culmination and occurs by the forward movement of cells located in the anterior of the prespore zone.
Fuente / Autor (del contexto) Jermyn K, Traynor D, Williams J. The initiation of basal disc formation in Dictyostelium discoideum is an early event in culmination. Development. 1996 Mar;122(3):753-60. doi: 10.1242/dev.122.3.753. PMID: 8631253.
Equivalente en español Disco basal
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español (1) En los corales, el ·área del ectodermo que secreta el esqueleto calcáreo;
(2) En las hidras, el extremo inferior del cuerpo con el que se sujetan al sustrato.
Fuente / Autor (del término en español) Lawrence, E. (2003). DICCIONARIO AKAL DE TÉRMINOS BIOLÓGICOS. https://www.academia.edu/9017420/Diccionario_Akal_de_Terminos_Biologicos
Contexto del término en español Las hidras se encuentran en estanques, charcas, ríos de aguas tranquilas, normalmente fijadas por su disco basal al envés de las hojas de las plantas acuáticas.
Fuente / Autor (del contexto en español) García, A., Outerelo, R., Ruiz, E., et al (2011a). Prácticas de Zoología Estudio y diversidad de los Cnidarios y Ctenóforos. Ucm.es. https://www.ucm.es/data/cont/docs/568-2013-12-16-02-Cnidarios.pdf