Secondary tabs

Número del envío: 2333
ID del envío: 2342
Submission UUID: cbfdbda5-7fd5-43ae-99ae-7800264bb5a4

Created: Sáb, 16/11/2024 - 00:13
Completed: Sáb, 16/11/2024 - 00:17
Changed: Sáb, 16/11/2024 - 00:17

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término diplomatic mission
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Derecho (513)
Temática Derecho diplomático
Definición del término A body composed of government officers representing the interests and welfare of their state who have been posted abroad (by the sending state) and operate within the jurisdiction of another state (the receiving state)
Fuente / Autor (del término) Oxford University Press. (2024). Diplomatic mission. Oxfordreference.com. https://doi.org/10.1093/oi/authority.20110803095720306
Contexto del término A diplomatic mission consists of a diplomatic representative duly nominated by one state and accepted by another, together with his staff and established in the diplomatic capital of the state.
Fuente / Autor (del contexto) Feltham, R. G. (2004). The Diplomatic Mission. In Diplomatic Handbook (pp. 13–23). Brill | Nijhoff.https://doi.org/10.1163/9789047414339_006
Equivalente en español misión diplomática
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Representación permanente de un Estado ante otro Estado, o ante una organización internacional, o de esta ante un Estado. Su rango depende del que posea el jefe de la misión y la determinación del número de sus miembros reposa sobre el mutuo acuerdo del acreditante y el receptor.
Fuente / Autor (del término en español) Diccionario panhispánico del español jurídico. (2023). Misión diplomática. Rae.Es. https://dpej.rae.es/lema/misi%C3%B3n-diplom%C3%A1tica#:~:text=Int.,de%20esta%20ante%20un%20Estado.
Contexto del término en español Un caso frecuente de negociación no diplomática, lo constituyen las negociaciones entre ejecutivos de Empresas Multinacionales y miembros de la misión diplomática con vistas a formalizar la adopción de proyectos conjuntos (joint ventures),ya sea en el propio país o en terceros Estados.
Fuente / Autor (del contexto en español) Calduch, R. (1993). Dinámica de la Sociedad Internacional. Ucm.Es. https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-55160/lib2cap7.pdf