The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2057
ID del envío: 2066
Submission UUID: 97dd87eb-fa86-487e-a586-5d21541c904e
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Vie, 26/05/2023 - 21:18
Completed: Vie, 26/05/2023 - 21:22
Changed: Vie, 26/05/2023 - 21:22
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Natalia Díaz
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | laughs |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Humanidades y de las Artes (406) |
Disciplina | Traducción (507) |
Temática | Traducción audiovisual |
Definición del término | To show emotion (such as mirth, joy, or scorn) with a chuckle or explosive vocal sound, to produce the sound or appearance of laughter. |
Fuente / Autor (del término) | Merriam-Webster. (n.d.). Laugh. En Merriam-Webster.com dictionary. Recuperado el 18 de abril de 2023 de https://www.merriam-webster.com/dictionary/laugh |
Contexto del término | Personaje finge reír a carcajadas, tomas de un salón de fiestas, personajes platicando, personaje se ríe al fondo de la escena, personaje se burla de un comentario, personajes bailan, por una broma, aliviada por poder evitar una conversación, por la emoción de llegar a su nueva residencia, personajes se escabullen de una habitación, empieza a llover mientras los personajes están al aire libre, por un comentario inesperado, personajes se besan con ternura. |
Fuente / Autor (del contexto) | Dollard, S., Rhimes, S. (Productoras ejecutivas). (2020-presente). Bridgerton [Serie]. Netflix. |
Equivalente en español | ríe |
Categoría gramatical | Verbal (222) |
Variante de traducción | risas |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Expresar alguien una emoción o un sentimiento, generalmente de alegría y placer, con un gesto que consiste en estirar los labios o abrir la boca de manera que los dientes queden a la vista, entrecerrar los ojos y emitir sonidos entrecortados; a veces este gesto va acompañado de un mayor brillo en los ojos y de una serie de contracciones del diafragma que hacen que los hombros se sacudan. |
Fuente / Autor (del término en español) | Diccionario del español de México. (s/f). Colmex.mx. Recuperado el 18 de abril de 2023, de https://dem.colmex.mx/Ver/reir |
Contexto del término en español | Personaje finge reír a carcajadas, tomas de un salón de fiestas, personajes platicando, personaje se ríe al fondo de la escena, personaje se burla de un comentario, personajes bailan, por una broma, aliviada por poder evitar una conversación, por la emoción de llegar a su nueva residencia, personajes se escabullen de una habitación, empieza a llover mientras los personajes están al aire libre, por un comentario inesperado, personajes se besan con ternura. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Dollard, S., Rhimes, S. (Productoras ejecutivas). (2020-presente). Bridgerton [Serie]. Netflix. |
Comentarios | Sonido de voz. Se usa en inglés con mayor frecuencia por sí solo en presente simple. También se presenta como “(sujeto) laughs”, “laughs (adverbio)”, “(sujeto) laughing”, “laughing”, “laughing continues”, “(adjetivo) laughing”. Puede presentarse también con otros sonidos como en “guests laughing, talking”, “Daphne squeals, laughs”, “boisterous chatter and laughter”, “indistinct chatter and laughter”. En español, la variante más común también se presenta con mayor frecuencia como “(sujeto) ríe”. La variante “risas” también se presenta en singular como “risa (adjetivo/frase preposicional)”. Puede presentarse también con otros sonidos como en “música alegre, bullicio, risas”. |