The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 679
ID del envío: 685
Submission UUID: c8d0d68a-5634-4a26-922d-2a8f4e75d03b
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Mar, 16/02/2021 - 22:12
Completed:
Changed: Mar, 16/02/2021 - 22:20
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Mariana Aguilar
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | rite |
---|---|
Idioma | Francés (Francia) (217) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Antropología (526) |
Temática | Hongos sagrados de México |
Definición del término | Ensemble de prescriptions qui règlent la célébration du culte en usage dans une communauté religieuse. |
Fuente / Autor (del término) | Trésor de la langue Française informatisé (TLFi) http://www.atilf.fr/tlfi, ATILF - CNRS & Université de Lorraine, [ 6 de junio del 2020] |
Contexto del término | En 1938, l'ethnologue Jean Bassett JOHNSON et ses collaborateurs avaient effectivement assisté à un rite du champignon sur lequel a été publié un court article en Suède. Le botaniste Richard Evans SCHULTES et Blas Pablo REKO avaient essayé de déterminer les champignons lorsqu'ils visitèrent Huautla cette même année. |
Fuente / Autor (del contexto) | Heim, R. et Wasson G. (1958). Les champignons hallucinogènes du Mexique. Études ethnologiques, taxonomiques et chimiques. Archives du Muséum National d‟Histoire Naturelle (Tome VI). Paris: Éditions du Muséum, p. 45. |
Equivalente en español | ceremonia |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | rito |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Acción o acto exterior arreglado, por ley, estatuto o costumbre, para dar culto a las cosas divinas, o reverencia y honor a las profanas. |
Fuente / Autor (del término en español) | Real Academia Española. Diccionario de la lengua española (DLE) https://dle.rae.es, [6 d ejunio del 2020] |
Contexto del término en español | En 1938, el etnólogo Jean Bassett Johnson y sus colaboradores pudieron asistir a una ceremonia del champiñón sobre la que se publicó un pequeño artículo en Suecia. Ese mismo año, el botanista Richard Evans Schultes y Blas Pablo Reko intentaron describir los hongos cuando visitaron Huautla. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Heim, R. et Wasson G. (1958). Les champignons hallucinogènes du Mexique. Études ethnologiques, taxonomiques et chimiques. Archives du Muséum National d‟Histoire Naturelle (Tome VI). Paris: Éditions du Muséum, p.45. Ana Lucía Navarrete, Omar Mejía, Daniela |
Comentarios | Si bien, al traducir rite inmediatamente pensamos en “rito”, no siempre cabe esta posibilidad, como en el ejemplo que mostramos. Si se opta por “rito” podríamos caer en un calco. |