Secondary tabs

Número del envío: 593
ID del envío: 599
Submission UUID: 1467c27c-b61a-448e-8941-14731fdf4943

Created: Vie, 29/01/2021 - 22:19
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 22:20

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: andrea elizalde
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Comping
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Música y Tecnología Artística (504)
Temática Producción Musical
Definición del término To play chords and rhythms that provide support for a soloing band member.
Fuente / Autor (del término) MasterClass. (9 de noviembre de 2020) How to Comp When Playing Jazz Music. MasterClass. https://www.masterclass.com/articles/how-to-comp-when-playing-jazz-music#quiz-0
Contexto del término Comping is elemental to jazz because playing in a band is like being on a team. Each player gets their turn in the spotlight—even the drummer—and when the focus is one player, the others focus on comping. For example, a saxophone solo can sound amazing when the band is playing the proper chords and comping rhythms beneath the sax player. The saxophone soloist relies on the comping techniques of the drummer, bass player, guitarist, and pianist to make their riffs and runs sound contextually correct.
Fuente / Autor (del contexto) MasterClass. (9 de noviembre de 2020) How to Comp When Playing Jazz Music. MasterClass. https://www.masterclass.com/articles/how-to-comp-when-playing-jazz-music#quiz-0
Equivalente en español Acompañamiento
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Acción de tocar junto a un solista o un conjunto, que actúa a modo de soporte a la música que éstos interpretan.
Fuente / Autor (del término en español) PianoMundo. (11 de julio de 2018). Las claves del acompañamiento musical. PianoMundo. https://www.pianomundo.com.ar/acompanamiento/
Contexto del término en español A través de la historia de la música popular, específicamente en el jazz, han aparecido, establecido y desarrollado diferentes tipos de acompañamientos rítmicos, contramelodías y contrapuntos asociados a diferentes estilos dentro del género, estos han sido llamados comping. Su rol fundamental como la palabra lo indica es acompañar, en este caso al instrumento solista sirviendo de apoyo armónico, melódico y rítmico además de interactuar con el mismo para desarrollo del solo.
Fuente / Autor (del contexto en español) Díaz Herrera, G. (2012). FUSIÓN BASS Y CHORD COMPING: UNA OPCIÓN ALTERNATIVA EN EL ACOMPAÑAMIENTO. [Proyecto de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/11681/?sequence=1