Secondary tabs

Número del envío: 592
ID del envío: 598
Submission UUID: 2b1fd131-0af9-4226-9103-78d1a0be76ff

Created: Vie, 29/01/2021 - 22:18
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 22:20

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: alejandra Aguilar
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Compressor
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Música y Tecnología Artística (504)
Temática Producción Musical
Definición del término Device that reduces the dynamic range of audio signals.
Fuente / Autor (del término) Hepworth-Sawyer, R. & Golding, C. (2011). What is music production? A producer’s guide: the role, the people, the process. Estados Unidos: Focal Press.
Contexto del término Do not be too quick to think that technical does not mean creative. As we all know, a compressor can be used purely to control dynamics or it can be used in a creative way to manipulate the tonal characteristics and emphasize transients or previously unheard nuances. A purely musical producer may know how he wants the vocal melody to sound but would leave the recording or mix engineer to interpret his requirements, whereas a more technical producer would not only know this but also be able to make suggestions or give directions as to how the desired sound should be achieved.
Fuente / Autor (del contexto) Hepworth-Sawyer, R. & Golding, C. (2011). What is music production? A producer’s guide: the role, the people, the process. Estados Unidos: Focal Press.
Equivalente en español Compresor
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción Compresor de sonido
Compresor de audio
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Dispositivo que se usa para disminuir el rango dinámico de las señales que exceden un nivel predeterminado.
Fuente / Autor (del término en español) Traducido por Alejandra Mariana Aguilar Castillo
Contexto del término en español La gran mayoría de los instrumentos musicales o fuentes de audio pueden cambiar de dinámica en un abrir y cerrar de ojos, por lo que esta señal por donde sea que se esté transmitiendo o siendo grabada, puede resultar en una fatal distorsión. Anteriormente, los ingenieros de audio tenían que hacer todos esos ajustes de volumen de forma manual para que esto no fuera a suceder, hasta que alguien se dio a la tarea de resolver esta problemática y crearon el compresor.
Fuente / Autor (del contexto en español) Jon, H. (16 de enero de 2017). Compresión En Tus Mezclas – ¿Por Qué Utilizarla?. Audio Producción. https://www.audioproduccion.com/compresion-en-tus-mezclas/
Audio
Compressor.mp3 (211.15 KB)
Fuente / Autor audio Externa
URL de la fuente (audio) rolandmedia. (18 de febrero de 2010). EFFECTS 101: Compressor. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=8nM5GsNNbyA
Comentarios Sobre el audio: sin el compresor: 0:00-0:04/con el compresor: 0:05-0:13