The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 517
ID del envío: 523
Submission UUID: cd9d4219-9eb4-4a0d-b9f0-21ba71ca6aea
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Vie, 29/01/2021 - 19:56
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 20:02
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Voûte sur croisée d'ogives |
---|---|
Idioma | Francés (Francia) (217) |
Área Especialidad | Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404) |
Disciplina | Arquitectura (435) |
Temática | Arquitectura gótica |
Definición del término | Voûte d'arêtes établie sur le croisement de deux ou trois ogives, spécifique du voûtement gothique. |
Fuente / Autor (del término) | Larousse. (s.f.). Voûte sur croisée d'ogive. En Encyclopédie. Recuperado de: https://www.larousse.fr/encyclopedie/divers/vo%C3%BBte_sur_crois%C3%A9e_dogives/74608 |
Contexto del término | Mais à partir de ce moment là, la voûte sur croisée d'ogives va connaître à Paris, en Ile-de-France, en Champagne, en Picardie, en Beauce, dans le Berry et finalement un peu partout dans les territoires rattachés à la couronne un succès remarquable et sans précédent. Toutes sortes d'améliorations vont être apportées; des variations dans l'exploitation de la formule de base vont être expérimentées. |
Fuente / Autor (del contexto) | Van den Bossche, B. (2009). L'architecture et la sculpture gothiques. Des clefs pour comprendre. En Staquet, A. (Ed.). Au temps des cathédrales..., p. 46. Presses de l'UMons. |
Equivalente en español | Bóveda de crucería |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | España (Esp.) (194) |
Definición del término en español | Bóveda cuya forma se logra mediante el cruce de arcos diagonales llamados también nervios. |
Fuente / Autor (del término en español) | Zaragozá, A. (2019). A propósito de las bóvedas de crucería y otras bóvedas medievales. Anales de Historia del arte, Volumen Extraordinario, p. 99. |
Contexto del término en español | Describió la iglesia como de una nave, con una elevada y bella bóveda de crucería apoyada sobre altas y delgadas columnas, capillas laterales con grandes arcos de entrada y presbiterio semicircular. Destacó entre sus capillas la de Ntra. Sra. del Rosario (1480-1517), remodelada a principios del siglo xviii por fray Alberto Burguny, según el gusto churrigueresco. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | De la Torre, A. S. (1993). Jovellanos y la reivindicación de la arquitectura gótica de Palma. Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (6), p. 455. |
Imagen |
![]() |
Fuente / Autor imagen | Externa |
URL de la fuente (imagen) | García, J. (2021). Bóvedas de la nave central de la catedral de Ourense [Fotografía]. Recuperado de http://jesus-manuel.com/2015/07/29/una-mirada-a-las-bovedas-de-cruceria-simple-en-la-catedral-de-ourense/ |