Secondary tabs

Número del envío: 2581
ID del envío: 2590
Submission UUID: a33a85ff-7aa6-41a9-b8eb-a6617cf50974

Created: Jue, 28/11/2024 - 23:19
Completed:
Changed: Vie, 29/11/2024 - 00:50

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: contact
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Pueblo bueno
Idioma Otro idioma (220)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Sociología (524)
Temática sociopólitica
Definición del término Actor social que participa, con supuesta moralidad y ética, en la democracia directa (tal comom los plebiscitos)
Fuente / Autor (del término) Carmona, C. M., & Carmona, C. M. (2019, 12 abril). La sociedad civil desde la 4T ¿Pueblo bueno vs fifís, o recolonización de la esfera cívica desde la política? Resonancias. https://www.iis.unam.mx/blog/la-sociedad-civil-desde-la-4t-pueblo-bueno-vs-fifis-
Contexto del término El pueblo bueno de México siempre ha sido un pueblo generoso, un pueblo con conciencia social, un pueblo que ha luchado por la justicia y la democracia.
Fuente / Autor (del contexto) Andrés Manuel López Obrador
Equivalente en español Pueblo bueno
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Narrativa populista con la que se ha creado una dicotomía en el sector social: fifís y chairos.
Fuente / Autor (del término en español) Sarsfield, R. (2023). Entre el pueblo bueno y la élite corrupta. Narrativa populista y polarización afectiva en las redes sociales en México. Revista Mexicana de Opinión Pública, 35. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2023.35.85518
Contexto del término en español ¿A dónde nos llevará la dicotomía de pueblo bueno o pueblo malo?
Fuente / Autor (del contexto en español) De la Peña, A. (s. f.). Pueblo bueno y pueblo malo. El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/pueblo-bueno-y-pueblo-malo-2616402.html
Remision
Comentarios La conceptualización del término "pueblo bueno" siempre se entrelaza con una dicotomía de clases sociales, ya sea con la élite misma, o bien, por una dicotomía que asemeja a los intereses sociopolíticos: generales o particulares; lo cierto de todo esto es que "pueblo bueno" como término empezó a tener un auge sin precendentes con los discursos del ex-presidente de México López Obrador, y que desde entonces, ha sido un parteaguas social y político por su connotación polarizadora.