Secondary tabs

Número del envío: 2541
ID del envío: 2550
Submission UUID: 6c699955-bba5-44b4-ba10-474e3c63e3b5

Created: Mié, 27/11/2024 - 12:52
Completed:
Changed: Mié, 27/11/2024 - 12:56

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Box jellyfish
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Cnidaria
Definición del término The infamous sea jelly is large and transparent with a box-shaped bell and up to 60 tentacles in four clumps along the base of the bell.
Fuente / Autor (del término) Box jellyfish. (n.d.). The Australian Museum. https://australian.museum/learn/animals/jellyfish/boxjellyfish/
Contexto del término In general, box jellies are similar in form to the "true" jellyfish, known as cyphozoans.
Fuente / Autor (del contexto) Introduction to Cubozoa (box jellyfish), by UCMP. (n.d.). Berkeley.edu. https://ucmp.berkeley.edu/cnidaria/cubozoa.html
Equivalente en español Cubozoa
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción cubozoo, cubomedusa
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español clase de Cnidarios que comprende las medusas cúbicas
Fuente / Autor (del término en español) Lawrence, E. (2003) Diccionario Akal de Términos biológicos. (R. Codes, F. Espino Trad.) Akal. 1963.
Contexto del término en español En particular, los Cubozoa o medusas en forma de caja constituyen un grupo (Cubomedusae) distintivo que representan, por su picadura, un peligro para el ser humano.
Fuente / Autor (del contexto en español) Gasca, R., & Loman-Ramos, L. (2014). Biodiversidad de Medusozoa (Cubozoa, Scyphozoa e Hydrozoa) en México. Revista mexicana de biodiversidad, 85, 154–163. https://doi.org/10.7550/rmb.32513