The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2379
ID del envío: 2388
Submission UUID: 9538dfc5-098c-4981-9384-0f9c3233cdba
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Lun, 18/11/2024 - 18:25
Completed:
Changed: Lun, 18/11/2024 - 18:55
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: MARIANA AVILA VALDEZ
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Polyp |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Biología (407) |
Temática | Cnidaria |
Definición del término | A small, simple, tube-shaped water animal. |
Fuente / Autor (del término) | polyp. (s/f). Cambridge.org. Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles-espanol/polyp |
Contexto del término | Most hydroid colonies consist of many thousands of individual polyps (hydranths) living together in a soft skeletal framework of chitin. |
Fuente / Autor (del contexto) | Jeanette E. Watson. 2024. The marine hydroids of south-eastern Australia (Cnidaria: Hydrozoa). Museum Victoria Science Reports 22: 1–121. https://doi.org/10.24199/j.mvsr.2024.22 |
Equivalente en español | pólipo |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Pólipo, en zoología, es un animal invertebrado marino que posee tentáculos y vive sujeto al fondo del mar o a las rocas como las las anémonas y los corales. |
Fuente / Autor (del término en español) | Pólipo (zoología). (s/f). Ecured.cu. Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://www.ecured.cu/P%C3%B3lipo_(zoolog%C3%ADa) |
Contexto del término en español | En muchas casos, la presencia de estadios o fases pólipo (sésiles) y medusa (de vida libre nadadora) permite la ocupación por una misma especie, y simultáneamente, de un hábitat bentónico y otro pelágico. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | (S/f). Researchgate.net. Recuperado el 19 de noviembre de 2024, de https://www.researchgate.net/publication/265509301_Cnidaria |