The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2011
ID del envío: 2020
Submission UUID: 1e063fbd-3d57-4c3b-ada9-6c0ffc0ca9f0
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 12/01/2023 - 15:38
Completed: Jue, 12/01/2023 - 15:52
Changed: Jue, 12/01/2023 - 15:53
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: VANIA VAZQUEZ ROBLES
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | cooling |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Médico Cirujano (422) |
Temática | Tratamientos |
Definición del término | a reduction in temperature. |
Fuente / Autor (del término) | Venes, D. (2021a). Taber’s Medical Dictionary. F. A Davis. https://nursing.unboundmedicine.com/nursingcentral/view/Tabers-Dictionary/731183/all/cooling?q=cool |
Contexto del término | Conduction and evaporation are the two modes of cooling employed in the treatment of heat-related illnesses. Studies have shown ice-water immersion to be the most rapidly effective. However, there are obvious barriers to performing this in an emergency department. Marathons and other athletic events that see frequent heat-related illness sometimes have this capability. Evaporation (mist and fan) is the second most rapid way to cool a patient. Ice packs to the groin, axilla, neck, and areas near other great vessels have been shown to be less effective. Cooled intravenous fluids have been studied, but there is no clear consensus on their benefit (preservation of neurologic function) versus potential harm (induced shivering), but they may be considered. This activity will discuss the procedure for performing evaporative cooling with other adjunct methods in the emergency department. |
Fuente / Autor (del contexto) | Wasserman, D. D., Creech, J. A., & Healy, M. (2022). Cooling Techniques For Hyperthermia. StatPearls. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459311/ |
Equivalente en español | enfriamiento |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | disminución de la temperatura corporal mediante la aplicación de una sábana de hipotermia, compresas húmedas frías, bolsas de hielo o baños de alcohol. |
Fuente / Autor (del término en español) | MOSBY. (2003). Diccionario Mosby de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud. Elsevier. |
Contexto del término en español | El tratamiento se dirige a la eliminación inmediata de la hipertermia y al apoyo de los órganos vitales. Una medida práctica es sumergir al paciente en una bañera con agua helada: habría que desnudar al paciente y cubrirlo con agua y pedacitos de hielo, pudiendo mejorarse la refrigeración con un ventilador dirigido hacia el paciente; la alternativa es utilizar compresas de agua fría, pero se debe tener la precaución de mantenerlas muy frías y cambiarlas a menudo. El contacto con el hielo produce vasoconstricción, y así se dificulta el enfriamiento; para evitar este efecto, se aconseja realizar un masaje corporal continuo durante todo el tiempo que dure el enfriamiento. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Gómez Ayala, A.-E. (2007). Trastornos de la temperatura corporal. Offarm, 26(7), 46–53. |
Comentarios | El término "cooling" se deriva del verbo "to cool". De acuerdo con el Diccionario crítico de dudas inglés español de medicina, este verbo puede traducirse como enfriar, refrescar o refrigerar según el contexto, por lo que en otro tipo de textos el término "cooling" puede traducirse como "refrigeramiento". Por último, es importante mencionar que el término "cooling" también es una manera informal de referirse a hipotermia inducida. |