The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1767
ID del envío: 1776
Submission UUID: 9969344b-9216-4258-98ea-f3e087043045
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Dom, 27/11/2022 - 11:40
Completed:
Changed: Dom, 27/11/2022 - 20:09
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Deni Hernandez Larios
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | multiword expression |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Humanidades y de las Artes (406) |
Disciplina | Lingüística Aplicada (496) |
Temática | Lengua de señas |
Definición del término | Sequence of identifiable signs functioning as a larger unit that may be conventionalized in meaning and form. |
Fuente / Autor (del término) | Hou, L. (2022). LOOKing for multi-word expressions in American Sign Language. Cognitive Linguistics, 33(2), 291–337. https://doi.org/10.1515/cog-2020-0086 |
Contexto del término | In contrast to the phonetically reduced, single sign forms described above, these multiword expressions are not completely fixed in form, nor have their component signs merged together to form a single sign. |
Fuente / Autor (del contexto) | Lepic, R., (2019). A usage-based alternative to “lexicalization” in sign language linguistics, Glossa: a journal of general linguistics 4(1): 23. https://doi.org/10.5334/gjgl.840 |
Equivalente en español | locución |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Secuencia de signos identificables que funcionan como una unidad mayor que puede hacerse convencional en significado y forma. |
Fuente / Autor (del término en español) | Traducción de la definición en inglés por Dení Araceli Hernández Larios |
Contexto del término en español | Propone que los usos idiomáticos como locuciones y frases hechas o lexicalizadas, son los que menos fallas presentan. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Othón, A. L. (2021) Análisis cognitivo de la omisión de las preposiciones A, CON, DE, EN, PARA en el español escrito por señantes de Lengua de Señas Mexicana. [Tésis de maestría, Universidad Autónoma Metropolitana]. TESIUAMI. http://bit.ly/3ifIJEP |
Opciones no recomendadas | expresión multipalabra |