Secondary tabs

Número del envío: 1116
ID del envío: 1125
Submission UUID: d83e5c11-240f-4044-983d-adaf9c6679cd

Created: Vie, 19/11/2021 - 13:50
Completed: Jue, 25/11/2021 - 22:49
Changed: Sáb, 19/10/2024 - 21:18

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Cinematic techniques
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Cinematografía (474)
Temática Técnicas de grabación cinematográfica
Definición del término Methods that a director uses to communicate meaning and to evoke emotional responses in viewers.
Fuente / Autor (del término) Spring Board (s.f). Unit 2. Defining Style. http://ferrislibrary.weebly.com/uploads/2/1/0/0/21004212/9_springboard_unit_2.pdf
Contexto del término Modernist poets have made brilliant use of cinematic techniques such as montage, flashbacks, fragments, juxtaposition, and snapshots to make poetry as both visual and audio arts.
Fuente / Autor (del contexto) Kong, Y. (2005). Cinematic Techniques in Modernist Poetry. Literature/Film Quarterly, 33(1), 28–40. http://www.jstor.org/stable/43797208
Equivalente en español técnicas cinematográficas
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Métodos que usan los cineastas y camarógrafos para transmitir narrativa e información.
Fuente / Autor (del término en español) ¿Qué son las técnicas cinematográficas? (n. d.) https://spiegato.com/es/que-son-las-tecnicas-cinematograficas
Contexto del término en español Las técnicas cinematográficas funcionan dentro de la estructura narrativa o no narrativa para crear el sistema formal global de la película.
Fuente / Autor (del contexto en español) Bordwell, D. & Thompson, K. (1995). El arte cinematográfico: una introducción (Y. Fontal, Trad.) Paidos ibérica (Obra original publicada en 1995) http://www.panoramadelarte.com.ar/archivos/Bordwell%20D%20El%20arte%20cinematografico.pdf