Secondary tabs

Número del envío: 1012
ID del envío: 1021
Submission UUID: ed584772-5938-4790-a4d4-b947ea778c83

Created: Mié, 17/11/2021 - 13:21
Completed: Lun, 22/11/2021 - 18:37
Changed: Sáb, 19/10/2024 - 17:47

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Figure Behavior
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Cinematografía (474)
Temática Puesta en Escena
Definición del término Figure expression refers to the facial expressions and the posture of an actor, whereas figure movement refers to all other actions of the actor, including gestures.
Fuente / Autor (del término) Lathrop, G., & Sutton, D. O. (2014). Elements of mise-en-scene. Retrieved on 2021, November 15. In http://www.proseproductionsink.com -> 1102_Licata_Elements_of_Mise-en-scene_modified.pdf
Contexto del término The figure behavior of Eli is content, maintaining minimal moving throughout the film to stay undetected and hidden. This suggests that he doesn’t want to drag attention to himself and prefers to be alone. This being because he is protecting a book everyone wants to have. Eli is mostly framed upwards shots to show power.
Fuente / Autor (del contexto) Breeshafoggdmu. (2012, October 25). Mise-en-scene: setting, lighting & behavior. Wordpress. Retrieved November 17, 2021, from https://bfoggdmu.wordpress.com/2012/10/25/mise-en-scene-setting-lighting-figure-behavior/
Equivalente en español kinesia
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción Cinésica
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Conjunto de movimentos de brazos, manos, piernas y pies, las posturas corporales, las expresiones faciales con gestos y miradas que muestran el estado emocional del individuo y descubren, en muchos casos, su forma de ser y de obrar.
Fuente / Autor (del término en español) IES Alborán. (2016, 15 agosto). Kinesia y proxemia escénicas. Recuperado 18 de noviembre de 2021, de https://libretadeartesescenicas.wordpress.com/2016/08/15/kinesia-y-proxemia-escenicas/
Contexto del término en español La categoría que nos interesa estudiar en los filmes de Hawks es la de los manipuladores o adaptadores. Forman parte de uno de los tres campos de la comunicación no verbal, la kinésica, y pueden ser de cuatro tipos: autoadaptadores, adaptadores de objeto, heteroadaptadores y somatoadaptadores.
Fuente / Autor (del contexto en español) Requeijo Rey, P. (2012). El uso de gestos y objetos en el cine de Hawks. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, 771-778. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40956