Secondary tabs

Número del envío: 94
ID del envío: 100
Submission UUID: 7409ee0b-73ee-467c-b65a-6cefe429d09d

Created: Vie, 22/01/2021 - 19:25
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 19:25

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Tas de charge
Idioma Francés (Francia) (217)
Área Especialidad Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404)
Disciplina Arquitectura (435)
Temática Arquitectura gótica
Definición del término Ensemble de voussoirs d'arc ou de voûte placés en encorbellement, dont les lits sont horizontaux et qui ne poussent pas au vide.
Fuente / Autor (del término) Larousse (s.f.). Tas de charge. En Dictionnaire de Français. Recuperado de https://www.larousse.fr/dictionnaires/francais/tas/76800#159420
Contexto del término La mesure du tas de charge présente parfois certaines difficultés quand les jointures sont très détériorées ou pas entièrement visibles. Dans le cas de la salle de théologie, les pièces se trouvent assez bien conservées, sauf les tas de charge du mur côté nord ; on peut aussi y observer que certaines pièces du tas de charge sont légèrement déplacées par rapport à la précédente, et ceci probablement à cause d'imprécisions pendant la mise en œuvre.
Fuente / Autor (del contexto) Pérez, C. y Rabasa, E. (2016). Innovations constructives gothiques dans le palais des Papes d'Avignon: tas de charge avec des croisements. En Fleury, F. et al. (Ed.), Le temps de la construction. Processus, acteur, matériaux (pp. 691). Picard.
Equivalente en español Enjarje
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Punto de arranque de la bóveda en el que los nervios convergen sobre el pilar.
Fuente / Autor (del término en español) Ilse Ameyalli Sánchez Pacheco y Nadia Ketzalli Sánchez Pacheco
Contexto del término en español Un caso especial es el enjarje de nervios que emergen del muro sin pilastra ni ménsula y que convergen en un punto. El primer ejemplo se localiza en 1335 en el refectorio de la abadía de Bebenhausen (Michler 1998, 67), cerca de Stuttgart. En esta zona fronteriza entre Francia y Alemania se estaba experimentando con nervios que emergen del muro de manera directa desde principios del XIV, generalmente evitando intersecciones demasiado complejas; Bebenhausenes un ejemplo sobresaliente en este entorno de innovación constructiva.
Fuente / Autor (del contexto en español) De los Ríos, C. P. y Catalán, A. Z. (2013). Bóvedas de crucería con enjarjes de nervios convergentes que emergen del muro en el área valenciana, ss. XIV-XV. Actas del Octavo Congreso Nacional de Historia de la Construcción: Madrid, 9-12 de octubre de 2013
Imagen enjarje.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) Glosario ilustrado de arte arquitectónico. (s.f.). Enjarje de la lonja de Palma de Mallorca. Siglo XV [Fotografía]. Recuperado de https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/enjarje/