Secondary tabs

Número del envío: 741
ID del envío: 750
Submission UUID: 2f240067-49ba-436e-9cfb-685d02a84fef

Created: Mié, 31/03/2021 - 17:18
Completed:
Changed: Vie, 04/04/2025 - 11:46

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Paola Zarate
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término naturalization
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Relaciones Internacionales (523)
Temática Fenómenos migratorios
Definición del término Naturalization is the process by which U.S. citizenship is granted to a lawful permanent resident after meeting the requirements established by Congress in the Immigration and Nationality Act (INA).
Fuente / Autor (del término) Citizenship and naturalization. (2020, julio 5). USCIS. https://www.uscis.gov/citizenship/learn-about-citizenship/citizenship-and-naturalization
Contexto del término "In the past, the USCIS intentionally kept the filing fee for naturalization lower than its full adjudication cost to encourage permanent residents to integrate and become Americans. It did so by spreading out the uncollected costs among its many other petitions, including applications for permanent residency, for status as a temporary resident and for family reunification.”
Fuente / Autor (del contexto) Hotard, M. & Laitin D. (2020, 7 de abril). The Trump Administration is raising the application fee for the U.S. citizenship. That will cost the U.S. later on. The Washington Post. https://wapo.st/3c44FNC
Equivalente en español naturalización
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Es la institución jurídica en virtud de la cual una persona física adquiere y disfruta la condición jurídica de nacional con las modalidades propias de los que no poseen nacionalidad originaria en su caso, en virtud de la adquisición de la nacionalidad de un Estado con posteridad al nacimiento.
Fuente / Autor (del término en español) (S/f-e). Unam.mx. Recuperado el 4 de abril de 2025, de http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/revjurdp/cont/1/pr/pr11.pdf
Contexto del término en español Se expide a mexicanos nacidos en el extranjero hijos de padres mexicanos por naturalización, que otro Estado los considere como sus nacionales y que pretendan acceder al ejercicio de algún cargo o función para el que se requiera ser mexicano.
Fuente / Autor (del contexto en español) de Relaciones Exteriores, S. (s/f). Certificado de Nacionalidad mexicana para los nacidos en el extranjero hijos de padres mexicanos por naturalización. gob.mx. Recuperado el 4 de abril de 2025, de https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/certificado-d
Imagen Embajada_de_Mexico_en_Hungria_-_Carta_de_Naturalizacion_Procedimiento.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) https://embamex.sre.gob.mx/hungria/index.php/es/enlaces/igualdad-de-genero/17-consulares/897-nacionalidad-mexicana-por-naturalizacion
Video YouTube The Naturalization Process: Becoming a United States Citizen (ASL)
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) https://www.youtube.com/watch?v=wG0HTjg_2TE
Comentarios Aunque los términos sean equiparables, es importante resaltar que los requisitos para la naturalización en Estado Unidos de América son diferentes a los de México. Tienen la misma finalidad pero diferente procedimientos.