The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 722
ID del envío: 731
Submission UUID: d234dd4d-2aa5-43c5-8e68-f7c4e2abe4cd
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Sáb, 27/03/2021 - 13:27
Completed: Mié, 31/08/2022 - 19:15
Changed: Mié, 31/08/2022 - 19:15
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Mariana Aguilar
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | cosmologies |
---|---|
Idioma | Inglés (Reino Unido) (215) |
Área Especialidad | Humanidades y de las Artes (406) |
Disciplina | Lingüística Aplicada (496) |
Temática | Lingüística Sistémico-Funcional: Teoría de los Códigos de Legitimación |
Definición del término | Basis of practices viewed as constellations. Cosmologies generate constellations, condense their constituents with meanings, and charge those meanings (positively, neutrally or negatively, along a continuum). The organizing principles of cosmologies are given by legitimation codes. Two illustrative forms are axiological cosmologies (based on knower codes) and epistemological cosmologies (based on knowledge codes). There are many more. |
Fuente / Autor (del término) | Maton, K. (2016). Starting points: resources and architectural glossary. En K. Maton, S. Hood & S. Shay (Eds.), Knowledge-building: Educational studies in Legitimation Code Theory. Londres: Routledge. |
Contexto del término | These examine how belief systems or cosmologies underlie the ways actors select and arrange clusters and constellations of stances that, in turn, shape what is viewed as possible and legitimate within a field. |
Fuente / Autor (del contexto) | Maton, K. (2014). Knowledge and knowers: Towards a realist sociology of education. Londres: Routledge, p. 149. |
Equivalente en español | cosmologías |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Fundamentos de las prácticas vistas como constelaciones. Las cosmologías generan constelaciones, condensan sus constituyentes con significados, y cargan esos significados con valoraciones (dentro de un continuo que va de lo positivo a lo neutro y a lo negativo). Los principios de organización de las cosmologías se determinan mediante los códigos de legitimación. Aunque pueden tomar muchas formas, dos ejemplos particulares son las cosmologías axiológicas (basadas en códigos de conocedor) y las cosmologías epistemológicas (basadas en códigos de conocimiento). |
Fuente / Autor (del término en español) | Traducción de la definición en inglés por Daniel Rodríguez Vergara. |
Contexto del término en español | Estas examinan cómo los sistemas de creencias o cosmologías subyacen a las maneras en que los actores sociales seleccionan y acomodan los conjuntos y las constelaciones de posturas que, a su vez, conforman lo que se percibe como posible o legítimo dentro de un campo. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Traducción del contexto en inglés por Daniel Rodríguez Vergara. |
Remision |