Secondary tabs

Número del envío: 694
ID del envío: 703
Submission UUID: a69e20e7-e0b8-4045-910f-941ab9b54210

Created: Vie, 19/02/2021 - 12:35
Completed:
Changed: Vie, 19/02/2021 - 12:41

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Mariana Aguilar
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Psilocybe yungensis
Idioma Francés (Francia) (217)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Hongos sagrados de México
Definición del término Il s‟agit d‟un champignon hallucinogène du genre psilocybe, lignicole, caractérisé par l‟absence de psilocybine; son usage est rituel et divinatoire au Mexique.
Fuente / Autor (del término) Guzmán, G. (1959). Sinopsis de los conocimientos sobre los Hongos Alucinógenos Mexicanos. Boletín de la Sociedad Botánica de México, No. 24, 29, 31, Recuperado de https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1058
Contexto del término “L‟espèce lignicole provenant des forêts primaires de Rio Santiago, où R. G. WASSON l‟a recueillie en juillet 1958, que nous avons rattachée au Psilocybe yungensis SINGER et SMITH, nous a livré pour les quatre formes récoltées (X1, X2, X3, X4) des cultures initiales, à partir de la spore des spécimens sauvages, présentant une étroite ressemblance entre elles.”
Fuente / Autor (del contexto) Heim, R. et Wasson G. (1958). Les champignons hallucinogènes du Mexique. Études ethnologiques, taxonomiques et chimiques. Archives du Muséum National d‟Histoire Naturelle (Tome VI). Paris: Éditions du Muséum, 209.
Equivalente en español Psilocybe yungensis
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción Psilocybe yungensis (Singer & A.H.Sm.)
Psilocybe acutissima (R.Heim, 1959)
Psilocybe chiapanensis (Guzmán, 1995)
Psilocybe isauri (Singer, 1959)
Psilocybe subyungensis (Guzmán, 1978)
Psilocybe yungensis var. diconica (Singer & A.H.Sm., 1958)
Psilocybe yungensis var. yungensis (Singer & A.H.Sm., 1958)

Nombre coloquial: Clavitos del Señor, Cositas, Hongo adivinador, Hongo del genio, Hongo que adormece, Pajarito de monte.
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Hongo alucinógeno de género psilocybe, de tipo lignícola, caracterizado por la ausencia de psilocybina; en México, su uso es ritual adivinatorio.
Fuente / Autor (del término en español) Guzmán, G. (1959). Sinopsis de los conocimientos sobre los Hongos Alucinógenos Mexicanos. Boletín de la Sociedad Botánica de México, No. 24, 29, 31, Recuperado de https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1058
Contexto del término en español “Por otra parte, Psilocybe isaurii (figura 33) descrito por Singer (1958b) en honor de Don Isauro Nava basándose en una colecta mía, es sinónimo de Psilocybe yungensis. Además, P. acutissima de Heim es otro sinónimo de Psilocybe yungensis.”
Fuente / Autor (del contexto en español) Guzmán, G. (2014). Análisis del conocimiento de los hongos sagrados entre los mazatecos después de 54 años. Etnoecológica, 10 (2), 28.
Comentarios El nombre coloquial más común es “pajarito de monte”, por su parecido con Psilocybe mexicana.

Zapoteco: Peneeche

Mazateco: Di nizé taaya, Di shi tó ta aya, Di-nezé-ta-a-ya, Di-shi-tjo-leta-ja, Di-shi-to-ta-a-ya, Ta aya