Secondary tabs

Número del envío: 603
ID del envío: 609
Submission UUID: 78427407-d63f-4cb1-b342-a73afb4f09d5

Created: Vie, 29/01/2021 - 22:38
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 22:39

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: andrea elizalde
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Preproduction
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Música y Tecnología Artística (504)
Temática Producción Musical
Definición del término Phase prior to the recording of audio that usually includes songwriting, planning and practicing the material and taking arrangement choices.
Fuente / Autor (del término) Andrea Elizalde
Contexto del término When I look back on my starting out in the production world, I was a glorified engineer who the artist respected enough to invite me to be a producer. It was a very long but ongoing learning curve for me because I had to learn to take care of the schedule with the artist, work with the artist in preproduction, keep them in a very emotionally creative space, and attempt to get records finished on time and on budget. I realized that there was a lot more to the producing job than being taken seriously by the artist and making good recordings.
Fuente / Autor (del contexto) Owsinski, B. (2010). The Interviews En The Music Producer’s Handbook (p. 293). Hal Leonard Books. http://docshare03.docshare.tips/files/25003/250037551.pdf
Equivalente en español Preproducción
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Primera etapa dentro de una producción musical en donde se preparan todos los detalles antes de la grabación como posibles costos, los arreglos musicales necesarios y los músicos involucrados en el proceso.
Fuente / Autor (del término en español) Medina, J. A. (11 de agosto de 2011). Fases en una producción musical. Hispasonic. https://www.hispasonic.com/blogs/fases-produccion-musical/37068#section2
Contexto del término en español Se compuso un jingle y cuña estándar en cuanto a tiempo de duración y géneros o intencionalidades muy comunes encontradas en los diversos medios de comunicación […] Pero a pesar de que tienen afinidades en tiempo de duración, instrumentación entre otros, su proceso de preproducción, grabación y mezcla es distinto. Por tanto, se describe cada proceso por separado en el contexto del audio publicitario correspondiente.
Fuente / Autor (del contexto en español) Torres Viveros, J.A. (2009). Aplicación de técnica de grabación y mezcla bunaural para audio comercial y/o publicitario [Proyecto de grado, Facultad de Artes Pontificia Universidad Javeriana]