Secondary tabs

Número del envío: 519
ID del envío: 525
Submission UUID: 6ef41334-ebe8-43ff-a1fe-6137221d9cff

Created: Vie, 29/01/2021 - 20:05
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 20:09

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Contrefort
Idioma Francés (Francia) (217)
Área Especialidad Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404)
Disciplina Arquitectura (435)
Temática Arquitectura gótica
Definición del término Ouvrage adossé à une construction pour assurer son épaulement ou la renforcer.
Fuente / Autor (del término) Lavenu, M., & Mataouchek, V. (1999). Dictionnaire d'architecture. Éditions Jean-Paul Gisserot.
Contexto del término En prolongeant le sondage vers l'ouest, entre les contreforts gothiques, on a pu constater que ce mur se continuait au même alignement. La présence d'un deuxième contrefort permet d'établir la longueur d'une travée de l'église. Ce contrefort ouest a 0m975 de long sur 1m375 de large, et la travée mesurait 7m10 d'axe en axe dans le sens longitudinal.
Fuente / Autor (del contexto) Branner, R. (1952). Fouilles à la cathédrale de Bourges. Bulletin Monumental, 110(2), p. 163.
Equivalente en español Contrafuerte
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción Machón
Información geográfica de la variante en español España (Esp.) (194)
Definición del término en español Pilar de fábrica que se coloca adosado a un muro para aguantar los empujes de éste y reforzarlo.
Fuente / Autor (del término en español) Definiciones Arquitectónicas y de Construcción. (s.f.). Contrafuerte. En Diccionario de Arquitectura y Construcción. Recuperado de https://www.parro.com.ar/definicion-de-contrafuerte
Contexto del término en español Enmarcaban la portada contrafuertes muy ornamentados, destacando aquellos que rodean la puerta por su remate de pináculos, la cornisa del piso inferior posee una galería de arcos ciegos con balaustrada sobre ella. En la parte superior, el cimborrio con un tambor rodeado por ventanas con arcos ojivales, con balaustrada y pináculos.
Fuente / Autor (del contexto en español) López de Leiva, L. (2019). La arquitectura gótica en la ciudad de Barcelona: la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia y la Basílica de Santa María del Mar. p. 26. Recuperado de https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/17141
Imagen Contrafuertes.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) Filipo, J. (2014). Exterior del claustro de la Catedral de San Antolín de Palencia [Fotografía]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Contrafuerte#/media/Archivo:Catedral_de_Palencia,_claustro.jpg