The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 515
ID del envío: 521
Submission UUID: 4c0e6a9b-c945-4a23-a959-81fab24ce276
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Vie, 29/01/2021 - 19:49
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 19:54
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Voûte |
---|---|
Idioma | Francés (Francia) (217) |
Área Especialidad | Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404) |
Disciplina | Arquitectura (435) |
Temática | Arquitectura gótica |
Definición del término | Ouvrage généralement cintré, formé d'éléments appareillés, maçonnés (pierre, brique, béton), voire assemblés (bois, métal), couvrant un espace construit. |
Fuente / Autor (del término) | Larousse. (s.f.). Voûte. En Dictionnaire de Français. Recuperado de https://www.larousse.fr/dictionnaires/francais/vo%c3%bbte/82575 |
Contexto del término | Les voûtes préservées de la partie orientale de la cathédrale de Zagreb suivent le modèle des voûtes caractéristiques du « gothique classique » du XIIIe siècle en Île-de-France et en Champagne. Les voûtes de la cathédrale de Zagreb ont la forme géométrique typique des voûtes franciliennes, dont les clés sont au même niveau que les clés des arcs doubleaux et des formerets. |
Fuente / Autor (del contexto) | Buršić, M. Š. La voûte gothique de type angevin en Croatie. En Fleury, F. et al. (Ed.), Le temps de la construction. Processus, acteur, matériaux (p.506). Picard. |
Equivalente en español | Bóveda |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Construcción arquitectónica con la que se cubre un espacio comprendido entre varias paredes o columnas, generalmente curva, cóncava si se ve desde debajo de ella. |
Fuente / Autor (del término en español) | El Colegio de México, A.C. (s.f.). Bóveda. En Diccionario del Español de México (DEM). Recuperado de https://dem.colmex.mx/Ver/b%c3%b3veda |
Contexto del término en español | La Catedral de Salamanca: Es también una obra tardía. Se inició en el 1512 por Juan Gil de Hontañón y no se concluyó hasta el siglo XVIII. Tiene planta de tres naves con otra de capillas entre los contrafuertes laterales, crucero inscrito en la planta y girola con capillas radiales. Las bóvedas son de un recargamiento excesivo con multitud de nervios ornamentales que forman espléndidos dibujos de tracería. Su cabecera está protegida por numerosos arbotantes acabados en pináculos flamígeros muy elevados. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Valdearcos, E. (2007). El arte gótico. Clío. History and history teaching, 33, 18. p. 18. Recuperado de http://clio.rediris.es/n33/n33/arte/12Gotico.pdf |
Imagen |
![]() |
Fuente / Autor imagen | Externa |
URL de la fuente (imagen) | Glosario ilustrado de arte arquitectónico. (s.f.). Bóveda de horno. Ábside central de Santa Marina. Villanueva de la Torre (Palencia). Principios del siglo XIII [Fotografía]. Recuperado de https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/boveda/ |