Secondary tabs

Número del envío: 451
ID del envío: 457
Submission UUID: 94b43d2b-4853-45a0-86a9-b89068cd0e30

Created: Vie, 29/01/2021 - 12:36
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 12:44

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: sara Hernandez
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Asymptomatic infection
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Medicina Veterinaria y Zootecnia (423)
Temática Parasitología
Definición del término An infection that shows no signs or symptoms of disease whether disease is present or not.
Fuente / Autor (del término) Gosling, P.J. (2005). Dictionary of Parasitology. Taylor & Francis. https://www.academia.edu/27323599/Dictionary_of_Parasitology_pdf
Contexto del término Exposure to Leishmania is indirectly assessed by immunological tests; however, immunological evidence does not discriminate between historical exposure to the parasite and actual presence of parasites without causing clinical manifestations. We sought to determine whether viable Leishmania are present in individuals with immunological evidence of asymptomatic infection. Our results showed that at least 24% of individuals having immunological evidence of subclinical or asymptomatic infection harbored live Leishmania. These individuals may be at risk of activation of disease, or could represent an unperceived reservoir of parasites for vector-borne transmission.
Fuente / Autor (del contexto) Rosales Chilama, M., Góngora, R. E., Valderrama, L., Jojoa, J., Alexander, N., Rubiano, L. C., Cossio, A., Adams, E. R., Saravia, N. G. & Gómez, M. A. (2015). Parasitological Confirmation and Analysis of Leishmania Diversity in Asymptomatic and Subclinica
Equivalente en español Infección asintomática
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español España (Esp.) (194)
Definición del término en español Entrada de un agente infeccioso en un organismo, así como su posterior implantación y multiplicación, junto con la estimulación del sistema inmunitario, pero sin dar lugar a manifestaciones clínicas, es decir, sin causar enfermedad.
Fuente / Autor (del término en español) Real Academia Nacional de Medicina de España: Diccionario de Términos Médicos. (2012). Infección asintomática. http://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=infecci%C3%B3n%20asintom%C3%A1tica
Contexto del término en español La leishmaniasis se entiende actualmente como un espectro de manifestaciones producidas por la infección por especies del
género Leishmania, que abarca, desde la ausencia de síntomas hasta la enfermedad visceral diseminada que puede conducir a la muerte. En medio de estos dos extremos se encuentra una gran variedad de cuadros clínicos que se resumen a continuación:
- Infección asintomática, detectable sólo por métodos indirectos (serología o test cutáneo) en ausencia de síntomas atribuibles a la enfermedad.
Fuente / Autor (del contexto en español) Mora Gil, L. & Moya Benavent, M. (1998). ¿Qué ha sido de la leishmaniasis? Anales Españoles de Pediatría, 49(1), 5-10. https://www.aeped.es/sites/default/files/anales/49-1-3.pdf
Comentarios 1. No confundir con “infección latente”, debido a que esta es una infección causada por microorganismos patógenos que permanecen en el organismo durante un cierto tiempo sin producir síntomas clínicos detectables; en un momento dado, estos patógenos se pueden reactivar por una alteración del sistema inmunitario o por otros motivos, de manera que se presenten manifestaciones clínicas.
Fuente:
Real Academia Nacional de Medicina de España: Diccionario de Términos Médicos. (2012). Infección latente. http://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=infecci%C3%B3n%20latente

2. La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que afecta tanto a humanos como a animales dependiendo del parásito que afecte al organismo.
Fuente:
Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2020, 14 de febrero). Parasites – Leishmaniasis. https://www.cdc.gov/parasites/leishmaniasis/index.html