The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2773
ID del envío: 2782
Submission UUID: 5d07eb88-9bb1-4767-8ca5-d59549e8e5ae
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Sáb, 05/04/2025 - 12:04
Completed:
Changed: Mar, 22/04/2025 - 14:44
Remote IP address: 187.190.195.181
Enviado por: Daniela Rios
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | visitor |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Derecho (513) |
Temática | Derecho migratorio US-MX |
Definición del término | Any person who travels to a country other than that in which he/she has his/her usual residence but outside his/her usual environment for a period not exceeding 12 months and whose main purpose of visit is other than the exercise of an activity remunerated from within the country visited. |
Fuente / Autor (del término) | United Nations Department of Economic and Social Affairs. (1998). Recommendations on Statistics of International Migration. Nueva York. United Nations. |
Contexto del término | The cases cited by the defendant in support of his motion to dismiss merely establish that if an alien on a visitor's visa is employed in this country in violation of the immigration laws, he is subject to deportation. |
Fuente / Autor (del contexto) | Nizamuddowlah v. Ben Cabaret. 92 Misc. 2d 220 - NY: Supreme Court, Queens. (1977). https://scholar.google.com/scholar_case?case=4698845473006253485. |
Equivalente en español | visitante |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Toda persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a doce meses, y cuya finalidad principal del viaje no es la de ejercer una actividad que se remunere en el lugar visitado. |
Fuente / Autor (del término en español) | Naciones Unidas. (2000). Recomendaciones sobre estadísticas de turismo. Nueva York. Organización Mundial del Turismo. |
Contexto del término en español | (...) Los visitantes, con excepción de aquéllos por razones humanitarias y de quienes tengan vínculo con mexicano o con extranjero con residencia regular en México, no podrán cambiar de condición de estancia y tendrán que salir del país al concluir el período de permanencia autorizado. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2024). Ley de Migración. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lmigra.htm. |