The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2760
ID del envío: 2769
Submission UUID: c8158faf-1639-4e97-bc18-1493183e9748
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Lun, 17/03/2025 - 11:58
Completed: Lun, 17/03/2025 - 12:07
Changed: Lun, 17/03/2025 - 12:07
Remote IP address: 189.217.84.231
Enviado por: SERGIO NISHIMURA VALLARTA
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Abstinência (Regra de —) |
---|---|
Idioma | Portugués (Brasil) (643) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Psicología (428) |
Temática | Psicoanálisis |
Definición del término | Regra da prática analítica segundo a qual o tratamento deve ser conduzido de tal modo que o paciente encontre o menos possível de satisfações substitutivas para os seus sintomas. |
Fuente / Autor (del término) | Pontalis J. B., & Laplanche, J. (2001). Vocabulário da psicanálise. Santos: Martins. |
Contexto del término | A escuta em psicanálise baseia-se em alguns conceitos fundamentais de operação clínica, a partir do manejo da transferência. Dois desses conceitos são os de abstinência e de neutralidade, os quais ainda protagonizam, por vezes, equívocos e confusões. |
Fuente / Autor (del contexto) | Arrosi, K. E., & Silva, M. R. (2021). A escuta em psicanálise: Abstinência e neutralidade em questão. Psicologia Clínica, 34(1). |
Equivalente en español | abstinencia |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | regla de la abstinencia principio de la abstinencia |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Principio según el cual la cura analítica desde ser dirigida de tal forma que el paciente encuentre el mínimo posible de satisfacciones substitutivas de sus síntomas. |
Fuente / Autor (del término en español) | LaPlanche, J., & Pontalis, J. B. (1997). Diccionario de psicoanalisis. Ediciones Paidos Iberica. |
Contexto del término en español | En 1918 profundiza el concepto, como “principio de abstinencia”. La cuestión surge en función de una defensa de la “técnica activa” de Ferenczi, a la cual supone un horizonte promisorio que luego desestimaría. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Vainer, A. (2008). Neutralidad y Abstinencia. Una introducción. Topía. |