Secondary tabs

Número del envío: 2738
ID del envío: 2747
Submission UUID: 37d0999f-14a4-4739-8f17-0aba08f17e40

Created: Sáb, 01/03/2025 - 15:24
Completed: Sáb, 01/03/2025 - 15:27
Changed: Sáb, 01/03/2025 - 15:27

Remote IP address: 149.154.214.163
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término free trade
Idioma Inglés (617)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Relaciones Internacionales (523)
Temática Derecho internacional
Definición del término In the simplest of terms, free trade is the total absence of government policies restricting the import and export of goods and services.
Fuente / Autor (del término) Longley, R. (2018, diciembre 3). What is Free Trade? Definition, theories, pros, and cons. ThoughtCo. https://www.thoughtco.com/free-trade-definition-theories-4571024
Contexto del término They are rightly disconcerted, however, by the passion and the ferocity, and hence often the lack of logic or facts, with which environmental groups have recently assailed both free trade and the General Agreement on TariÝs and Trade (GATT), the institution that oversees the world trading system
Fuente / Autor (del contexto) Bhagwati, J. (1993). The case for free trade. Scientific American, 269(5), 42-49.
Equivalente en español libre comercio
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español El libre comercio es un enfoque económico que defiende la eliminación de las trabas a la actividad económica de los agentes. En el interior del país se traduce en libertad de empresa con mercado libre, y en el exterior, en libre cambio.
Fuente / Autor (del término en español) López, J. F. (2017, marzo 3). Libre comercio. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/libre-comercio.html
Contexto del término en español El libre comercio es una antigua aspiración que, en rigor, nace con la ciencia económica a fines del siglo XVIII, pero que solo ha existido, en forma parcial y limitada, en el último tercio del siglo XIX y hasta la I Guerra.
Fuente / Autor (del contexto en español) Gazol Sánchez, A. (2016). Libre comercio: tratados y nuevo orden. Un balance. Economía unam, 13(38), 122-130.
Remision