Secondary tabs

Número del envío: 2727
ID del envío: 2736
Submission UUID: 323f1135-e9f3-4fcd-b4cc-96645c5100da

Created: Sáb, 01/03/2025 - 13:54
Completed: Sáb, 01/03/2025 - 14:03
Changed: Sáb, 01/03/2025 - 14:03

Remote IP address: 149.154.214.163
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Bretton Woods Agreement
Idioma Inglés (617)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Relaciones Internacionales (523)
Temática Derecho internacional
Definición del término The Bretton Woods agreement was negotiated in July 1944 by delegates from 44 countries at the United Nations Monetary and Financial Conference held in Bretton Woods, New Hampshire.
Fuente / Autor (del término) Chen, J. (2003, noviembre 25). Bretton Woods agreement and the institutions it created explained. Investopedia. https://www.investopedia.com/terms/b/brettonwoodsagreement.asp
Contexto del término This essay analyzes the sources of the Bretton Woods Agreements and the
system they created.
Fuente / Autor (del contexto) Frieden, J. (2019). The political economy of the Bretton Woods Agreements. SSRN.
Equivalente en español Sistema de Bretton Woods
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Los Acuerdos de Bretton Woods fueron un conjunto de decisiones tomadas en 1944 por 44 países para establecer un nuevo modelo económico mundial después de la Segunda Guerra Mundial.
Fuente / Autor (del término en español) Bermejo, D. J. (2016, mayo 31). Acuerdos de Bretton Woods: Qué sucedió y cuáles fueron sus consecuencias. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/acuerdos-de-bretton-woods.html
Contexto del término en español Al respecto, dos de los autores que hemos venido siguiendo en las páginas anteriores han señalado: Los artífices del sistema de Bretton Woods habían tenido la esperanza de que su miembro más poderoso vería más allá de sus objetivos puramente nacionales y adoptaría políticas dirigidas al bienestar de la economía en su conjunto .
Fuente / Autor (del contexto en español) Konings, L. S. R. (2010). La conferencia de Bretton Woods. Estados Unidos y el dólar como Centro de la Economía Mundial. Procesos Históricos, (18), 72-81.