Secondary tabs

Número del envío: 2693
ID del envío: 2702
Submission UUID: 67b8ae27-ee1e-46a4-b0df-a4d79922572a

Created: Mié, 05/02/2025 - 12:19
Completed:
Changed: Mar, 04/03/2025 - 12:46

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Daniela Rios
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: notas_para_la_traduccion
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término alien investor
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Derecho (513)
Temática Derecho migratorio US-MX
Definición del término An alien who obtains the status of an alien lawfully admitted for permanent residence (whether on a conditional basis or otherwise)” under INA section 203(b)(5), 8 U.S.C. 1153(b)(5).
Fuente / Autor (del término) Homeland Security Department. (2023). Notice of EB-5 Regional Center Integrity Fund Fee. Federal Register. Daily Journal of the United States Government.
Contexto del término To apply, an alien investor must first submit a Form I-526 immigration petition ("petition" or "I-526 petition"). Id. § 204.6(a). The petition must be "accompanied by evidence that the alien has invested or is actively in the process of investing lawfully obtained capital in a new commercial enterprise in the United States which will create full-time positions for not fewer than [ten] qualifying employees."
Fuente / Autor (del contexto) Zhang v. UNITED STATES CITIZENSHIP AND IMMIGRATION. 344 F. Supp. 3d 32 - Dist. Court, Dist. of Columbia. (2018). https://scholar.google.com/scholar_case?case=2191966384642352812.
Equivalente en español inversionista extranjero
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción inmigrante inversionista
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Extranjero que se interna al país para invertir su capital en la industria, comercio y servicios, de conformidad con las leyes nacionales, siempre que contribuya al desarrollo económico y social del país.
Fuente / Autor (del término en español) Instituto Nacional de Migración. (2000). CIRCULAR número 014/2000. Diario Oficial de la Federación. https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=2060796.
Contexto del término en español La Ley de Inversión Extranjera establece que el inversionista extranjero podrá participar en cualquier proporción en el capital de sociedades mexicanas, adquirir activos fijos, ingresar a nuevos campos de actividad económica o fabricar nuevas líneas existentes, salvo que se trate de una actividad reservada o con regulación específica.
Fuente / Autor (del contexto en español) Secretaría del Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo. Guía del Inversionista. Gobierno del Estado de Quintana Roo.
Opciones no recomendadas inversionista alien, inversionistra extraterrestre