The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2619
ID del envío: 2628
Submission UUID: ccb451f7-534c-42e8-a839-adfb44294eb4
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 19/12/2024 - 15:46
Completed: Jue, 19/12/2024 - 15:52
Changed: Jue, 19/12/2024 - 15:52
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | trade deficit |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Relaciones Internacionales (523) |
Temática | Comercio Internacional |
Definición del término | A trade deficit occurs when a country's imports exceed its exports. |
Fuente / Autor (del término) | Bloomenthal, A. (2007, julio 25). Trade deficit: Definition, when it occurs, and examples. Investopedia. https://www.investopedia.com/terms/t/trade_deficit.asp |
Contexto del término | In this paper, we use the iPhone as a case to show that even high-tech products invented by the UnitedStates (US) companies will not increase US exports,but on the contrary exacerbate the US trade deficit. |
Fuente / Autor (del contexto) | Krugman, P. R., Baldwin, R. E., Bosworth, B., & Hooper, P. (1987). The persistence of the US trade deficit. Brookings papers on economic activity, 1987(1), 1-55. |
Equivalente en español | déficit comercial |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | El déficit comercial es la diferencia negativa entre lo que un país vende al exterior (exportaciones) y lo que ese mismo país compra a otros países (importaciones). |
Fuente / Autor (del término en español) | Pedrosa, S. J. (2016a, febrero 6). Déficit comercial. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/deficit-comercial.html |
Contexto del término en español | Nuestro objetivo en este artículo es mostrar que los países con déficit comercial necesitan atraer capitales externos por medio de subir su tasa de interés. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Luna, V. M. I. (2017). Déficit comercial como determinante de la tasa de interés y de los movimientos de capitales en México de 1950 a 2014. Un enfoque heterodoxo. Revista de Economía Crítica, (24), 7-19. |
Remision |