The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2616
ID del envío: 2625
Submission UUID: fc9bbf07-2936-487a-93f5-742dfa368281
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 19/12/2024 - 15:15
Completed: Jue, 19/12/2024 - 15:19
Changed: Jue, 19/12/2024 - 15:19
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | mercantilism |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Relaciones Internacionales (523) |
Temática | Teorías de las relaciones internacionales |
Definición del término | Mercantilism was an economic system of trade that spanned the 16th century to the 18th century. |
Fuente / Autor (del término) | Kenton, W. (2006, junio 19). What is mercantilism? Investopedia. https://www.investopedia.com/terms/m/mercantilism.asp |
Contexto del término | Mercantilism had six aspects, not five: the sixth was public (or royal) finance, and one might with great cogency maintain that it was the most important of the lot. |
Fuente / Autor (del contexto) | McDermott, J. (1999). Mercantilism and modern growth. Journal of Economic Growth, 4, 55-80. |
Equivalente en español | mercantilismo |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | El mercantilismo es un sistema político y económico basado en la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular. |
Fuente / Autor (del término en español) | Roldán, P. N. (2017, junio 7). ¿Qué fue y cómo funcionaba el mercantilismo? ¡Mucho más que historia! Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/mercantilismo.html |
Contexto del término en español | La primera autora nos revela la percepción del comercio de las islas y del giro asiático en algunas obras de las figuras más representativas del mercantilismo español y, en particular, en los manuscritos prácticamente inéditos de Iñigo Abbady Lasierra. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | García Berumen, E. I. (2008). María del Pilar Martínez López-Cano y Leonor Ludlow (coords.). Historia del Pensamiento económico: del mercantilismo al liberalismo, México, IIH-UNAM, Instituto Mora, 2007, 286 p. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, |