Secondary tabs

Número del envío: 2517
ID del envío: 2526
Submission UUID: cac94615-7f0c-4a0e-afc9-e4ca557cafd9

Created: Mar, 26/11/2024 - 20:25
Completed:
Changed: Mar, 26/11/2024 - 22:15

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: contact
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Hydroid
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Cnidaria
Definición del término The phase of a hydrozoan coelenterate that consists of polyp forms usually growing as an attached colony.
Fuente / Autor (del término) Dictionary.com. (s/f). Dictionary.com. Recuperado el 27 de noviembre de 2024, de https://www.dictionary.com/browse/hydroid
Contexto del término Hydroids have three basic life-cycle stages: (1) a tiny free-swimming ciliated planula larva about 1 mm (0.04 inch) long, which settles and metamorphoses into (2) a sessile (attached), usually colonial polyp stage, which in turn liberates (3) a gamete-producing male or female medusa (“jellyfish”).
Fuente / Autor (del contexto) The Editors of Encyclopedia Britannica. (2020). hydroid. En Encyclopedia Britannica.
Equivalente en español Hidroide
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Los hidroides son animales acuáticos pertenecientes a un grupo taxonómico conocido como Cnidaria
Fuente / Autor (del término en español) Murrieta, C. O. C., Serviere Zaragoza, E., Villareal, A. M., & Mendoza Becerril, M. A. (2023). Los hidroides: pequeños grandes viajeros. Revista digital universitaria. https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2023.24.4.10
Contexto del término en español Los hidroides son un grupo de invertebrados pertenecientes al Filo Cnidaria que carecen de estudios en México, las pocas menciones que han llegado a tener en trabajos han sido de poca relevancia taxonómica y no han funcionado como una verdadera aportación al conocimiento de este grupo en el país.
Fuente / Autor (del contexto en español) Jeronimo, S. (2014). Hidroides (Cnidaria: Hydrozoa) del Sistema Arrecifal Veracruzano, México. 10.13140/RG.2.1.2480.1688