Secondary tabs

Número del envío: 244
ID del envío: 250
Submission UUID: f5c353a8-6644-4efb-97e6-407a8d36d7d7

Created: Mié, 27/01/2021 - 23:25
Completed: Mié, 19/04/2023 - 08:04
Changed: Vie, 04/10/2024 - 14:59

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término adenocarcinoma (ADC)
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Médico Cirujano (422)
Temática Cáncer de ovario
Definición del término Cancer that begins in glandular (secretory) cells.
Fuente / Autor (del término) National Cancer Institute. (s.f). Adenocarcinoma. En Diccionario de cáncer. Recuperado el 19 de diciembre de 2020 de: https://www.cancer.gov/search/results?swKeyword=adenocarcinoma
Contexto del término The presence of an ovarian adenocarcinoma in association with AIS, with or without superficial invasion, should prompt suspicion that the ovarian tumor is a metastasis. The cytologic features of metastatic cervical adenocarcinoma are usually distinct, but some of these tumors can be quite endometrioid in their appearance.
Fuente / Autor (del contexto) Wu, E., Lee, K., Peters III, W. et. al. (2018). Columnar Cell Neoplasia of the Cervix. Diagnostic Gynecologic and Obstetric Pathology (Third Edition), 375-429. https://doi.org/10.1016/B978-0-323-44732-4.00014-5
Equivalente en español adenocarcinoma (ADC)
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Cáncer que empieza en las células glandulares (secretoras).
Fuente / Autor (del término en español) Instituto Nacional del Cáncer. (s.f). Adenocarcinoma. En Diccionario de cáncer. Recuperado el 22 de diciembre de 2020 de: https://www.cancer.gov/espanol/buscar/resultados?swKeyword=adenocarcinoma
Contexto del término en español Las estirpes del cáncer de ovario se originan en el epitelio (las más comunes) de las células germinales y del estroma gonadal. De los primeros se derivan los adenocarcinomas serosos, mucinosos, endometroides, indiferenciados, de células claras, de células pequeñas y el tumor de Brenner.
Fuente / Autor (del contexto en español) Novoa-Vargas, A. (2014). Historia natural del cáncer de ovario. Ginecol Obstet Mex, 82 (6), 613-622. https://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2014/gom149f.pdf