The View page displays a submission's general information and data. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1900
ID del envío: 1909
Submission UUID: 374a49f3-77ff-458c-83d9-d22e770edd53
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Mié, 14/12/2022 - 00:15
Completed: Mié, 14/12/2022 - 01:24
Changed: Mié, 14/12/2022 - 01:25
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: VANIA VAZQUEZ ROBLES
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
compressor
Inglés (Estados Unidos) (214)
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Médico Cirujano (422)
Equipo médico
an instrument or device that applies a compressive force.
Venes, D. (2021a). Taber’s Medical Dictionary. F. A Davis. https://nursing.unboundmedicine.com/nursingcentral/view/Tabers-Dictionary/730522/all/compensation
Current American Heart Association guidelines call for continuous manual chest compressions for cardiopulmonary resuscitation. Chest compressions maintain critical levels of forward blood flow, including blood flow to the myocardium during cardiac arrest, to allow for successful resuscitation. The demand on rescuers is to ensure that compression is consistent, with appropriate force and depth, often under difficult conditions of rescue, evacuation, and transport. It is also of great moment that fatigue of the rescuer adversely affects outcomes. This evaluation was to compare two pneumatically driven devices, the Michigan Thumper (Michigan Instruments, Grand Rapids, MI), as an industrial standard, and the miniaturized chest compressor.
Castillo, C., Young, C., Bisera, J., & Weil, M. H. (2004). Miniaturized chest compressor. Critical Care Medicine, 32(9), S366–S368. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15508661/
Español
compresor
Nominal (221)
España (Esp.) (194)
instrumento quirúrgico o utensilio que sirve para comprimir alguna estructura anatómica.
Real Academia Nacional de Medicina de España. (2011). Diccionario de términos médicos. http://dtme.ranm.es/index.aspx
Es fundamental realizar compresiones torácicas de gran calidad para garantizar un flujo mínimo al cerebro durante la resucitación, pero las compresiones torácicas manuales no siempre son de gran calidad. El compresor torácico LUCAS® realiza compresiones torácicas de acuerdo con las recomendaciones internacionales. El flujo cerebral puede medirse mediante doppler transcraneal. En este estudio se compara el flujo cerebral medido por doppler durante la reanimación cardiopulmonar antes y después de la colocación del LUCAS® en 6 pacientes.
Carmona, F. J, et al. (2012). Flujo cerebral medido por doppler transcraneal durante la reanimación cardiopulmonar con compresiones torácicas manuales o realizadas por un compresor torácico mecánico. Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medici
Notas para la traducción
Este término también puede usarse para hacer referencia al compresor de aire grado médico. Este compresor es un equipo que se utiliza para obtener aire de grado médico (que es importante para mantener un ambiente limpio y seco). En otras palabras, se refiere a un equipo que comprime gases. Por otro lado, este término puede referirse también a los músculos que comprimen otras estructuras anatómicas, tal como el músculo compresor de la uretra. Por último es importante mencionar que en español la palabra "compresor" puede usarse como un adjetivo.